MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
14 secretarios de despacho, 10 gerentes de entidades descentralizadas y 11 jefes de oficina integran el gabinete con que iniciará José Octavio Cardona León la Alcaldía de Manizales.
De los 35 funcionarios, 12 son abogados, quizá porque el próximo mandatario también tiene dicha formación. No ratificó a ningún secretario ni gerente, continuará con la jefe de Control Interno, Andrea Restrepo, y la del Icam, Claudia Villegas.
A pesar de que llega con un gabinete renovado, varias caras son conocidas por haber ocupado curules en el Concejo Municipal como sus amigos Jhon Robert Osorio, Jhon Heberth Zamora, Juan Carlos Gómez, Marino Moreno y Gladys Galeano.
Afirma que escogió a los mejores, según sus hojas de vida, aunque hay mucho de político entre quienes lo acompañarán, la mayoría militantes del Partido Liberal, fuerza que llevó a Cardona León a la Alcaldía.
La posesión del mandatario será el próximo viernes a las 10:00 de la mañana en el Teatro Los Fundadores, y su gabinete tomará juramento a las 3:00 de la tarde en el mismo lugar.
Para la ceremonia de posesión están invitados los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo; Medio Ambiente, Gabril Vallejo, y se espera al Director Nacional de Planeación, Simón Gaviria.
* Secretarías de despacho
Competitividad y TIC: Ricardo Germán Gallo Benavídez, abogado, posgrado en Finanzas.
Deportes: Martín Emilio Ramírez Cardona, licenciado en Educación Física, especialista en Gerencia de Servicios Sociales y Alta Gerencia en Desarrollo Deportivo.
Desarrollo Social: Gladys Galeano Martínez, administradora turística, especialista y maestría en Gerencia del Talento Humano.
Educación: Juan Carlos Gómez Montoya, geólogo, posgrado en Desarrollo Gerencial y en Gestión Pública, maestría en Desarrollo Regional.
General: Jhon Robert Osorio Isaza, abogado, posgrado en Derecho Administrativo.
Gobierno: Jhon Hebert Zamora López, abogado, posgrado en Derecho Administrativo.
Hacienda: Julio Alberto Aldana Castaño, economista, posgrado en Finanzas y en Gerencia de Negocios. Maestría en Calidad. Fue secretario de Hacienda en la Gobernación de Caldas y gerente de Rentas Departamentales.
Jurídica: Guillermo Gómez Alba, abogado, posgrado en Derecho Administrativo. Trabajó en la Personería Municipal.
Medio Ambiente: Diego Fernando González Marín, ingeniero de alimentos, especialista en Ingeniería Ambiental, maestría en Desarrollo Sostenible.
Obras Públicas: César Alberto Gutiérrez García, ingeniero civil, posgrado en Alta Gerencia en Economía Pública.
Planeación: Tulia Helena Hernández, abogada y administradora de empresas, maestrías en Medio Ambiente y en Desarrollo Regional. Como también está optando por la Personería Municipal, podría haber un cambio si es elegida. Trabaja en la Personería Municipal.
Salud: Héctor William Restrepo Osorio, odontólogo, posgrado en Gestión Pública.
Servicios Administrativos: Guillermo Hernández G., ingeniero electricista, posgrado en Desarrollo Gerencial. Actual líder de gestión administrativa en la Secretaría de Servicios Administrativos.
Tránsito y Transporte: Carlos Alberto Gaviria Marín, abogado, posgrado en Derecho Administrativo. Fue jefe de guardas de tránsito en Manizales.
* Gerentes de institutos descentralizados
Aguas de Manizales: Jorge Hernán Mesa Botero, economista, excandidato a la Gobernación de Caldas. Gerenció Aguas de Manizales y la Caja de la Vivienda Popular.
Assbasalud: Daniel Cuervo Sierra, abogado, posgrado en Derecho Administrativo y en Gestión Pública.
Caja de la Vivienda Popular: Juan Carlos Jaramillo Ochoa, ingeniero civil,posgrado en Gerencia de Construcciones, fue gerente de la Caja en el 2000 alcaldía de Jorge Enrique Rojas.
Empresa de Renovación Urbana: Néstor Jairo Tabares Loaiza, abogado,posgrado en Derecho Administrativo.
Empresa Municipal para la Salud (Emsa): Gloria Lineth Bolaños Saldarriaga, abogada, especialista en Derecho Administrativo.
Infimanizales: Andrés Mauricio Grisales I., economista, especialista en Finanzas.
Instituto de Cultura y Turismo, Héctor Fernando Ortiz, licenciado en Educación Física, especialización en Administración Pública.
Invama: José Fernando Mejía Castaño, contador público, posgrado en Contabilidad y Gestión Pública.
People Contact: Geovany Gómez Molina, ingeniero eléctrico, posgrado en Gerencia Empresarial y en Gerencia de Proyectos.
Terminal de Transporte: Marino Moreno Montoya, abogado, maestría en Ciencia Política. Fue concejal de Manizales.
* Jefes de oficina
Centro de Recepción de Menores: María Enidia Ríos Naranjo.
Control Interno: Andrea Restrepo, abogada. Continúa, pues su periodo es de cuatro años y lleva dos.
Desarrollo Rural: Gersaín Castaño Osorio, médico veterinario y zootecnista, posgrado en Administración y Gerencia Institucional.
Instituto de Capacitación Municipal (Icam): Claudia Villegas Hauss,licenciada en Educación Preescolar y administradora de Negocios.
Jefe de Prensa: Jhon Fredy Franco Giraldo, comunicador social y periodista, posgrado en Alta Gerencia en Economía Pública.
Oficina de la Discapacidad: Nancy Stela Usma Castro, licenciada en Educación Ambiental.
Oficina de Infancia y Adolescencia: Beatriz Helena Bernal Mejía,trabajadora social.
Oficina de la Mujer: Beatriz Quintero, abogada.
Protocolo: Natalia Díaz Jurado, administradora de empresas, posgrado en Finanzas y Gerencia Empresarial.
Tesorera: Olga Lucía Gómez Gómez, contadora publica, posgrado en Finanzas y en Revisoría Fiscal.
Unidad de Gestión del Riesgo: Jairo Alfredo López Baena, politólogo, ha hecho cursos de atención de desastres.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015