MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Dos versiones circulan por la propiedad y uso de un predio en el sector la Balastrera, vía Manizales-Neira, Corregimiento Manantial de Manizales.
Cesareo Gómez Ocampo, de 75 años, afirma ser poseedor y llevar allí 40 años cultivando plátano y yuca, y el corregidor de Manantial, Jhonatan Vargas Jiménez, asegura que al revisar la ficha catastral, el propietario del predio es la Chec, y que Gómez Ocampo estaría promoviendo allí asentamientos.
Ya hubo una inspección ocular el lunes en la mañana, de la que salieron denuncias de Gómez Ocampo, y ayer se realizó una reunión en la Secretaría de Gobierno Municipal para aclarar puntos. Este caso se puede estar repitiendo en otros sectores, y las recomendaciones que da el inspector urbano se vuelven de utilidad para los afectados.
Versión del poseedor
Cesareo Gómez Ocampo asegura que el lunes en la mañana llegó a su predio, dos cuadras y media abajo del Puente Olivares, porque acababa de entregar un guineo para la venta. "Vi al corregidor y a policías, además a unos tipos derribándome un cultivo de guineo y yuca, me tumbaron 65 matas. Con mucha rabia les dije: sinvergüenzas, cómo es que están haciendo este daño tan horrible. Respondieron que los mandó el corregidor y que él estaba en el sector. Lo busqué y le expresé: usted es un sicópata, a lo que me contestó: si se siente vulnerado, vaya a mi oficina; pero cómo cree que voy a ponerle la queja a quien me manda a hacer el daño".
Asegura que hace 25 años le compró la posesión a Alonso Rodríguez, y que por la zona nadie tiene escrituras, todos son poseedores. "Aunque dicen que esto es de la Chec, nadie en este tiempo me ha llamado a reclamarme el terreno. Fui comprando y tengo unas 5 hectáreas".
Sostiene que le dejó tener allí un equino a un amigo, quien hizo una pesebrera, y que hay un rancho, que no es para vivienda, sino para organizar el guineo que produce. "Allá no vive nadie", esto lo expresó el martes en la noche, y ayer, luego de haberse reunido con el corregidor en la Secretaría de Gobierno señaló que deja el caso en manos de un abogado para que le paguen los daños. Niega que esté promoviendo asentamientos, aunque reconoce que dejó instalar a algunas personas para que le cuidaran el terreno.
Versión del corregidor
Jhonatan Vargas Jiménez, corregidor de Manantial, asegura que en aras de garantizar el debido proceso, el lunes realizó una inspección ocular basada en el Código de Policía, Artículo 135 o infracciones urbanísticas, para proceder con una medida correctiva que es la demolición, porque hay un poseedor que ha estado auspiciando asentamientos en las laderas, cuando Gestión del Riesgo y Control Urbano indican que es zona de riesgo.
"Esto se hizo -entre otras entidades- con personal de la Chec porque encontramos que el número de matrícula inmobiliaria aparece como propietario la Chec. Hasta ese día, el señor (Gómez Ocampo) nunca se había presentado, no había dicho que era el poseedor. Personal de la Chec preguntó si podía hacer mantenimiento alrededor de tres construcciones que encontramos sobre la ladera: una caballeriza, una marranera y una vivienda. Al ser los dueños, no le vi problema. En 10 minutos que estuvieron no creo que hayan tumbado 65 matas de plátano".
Agrega que Gómez Ocampo estaba muy exaltado, y que para no ahondar prefirió retirarse del sitio y recordarle que si quería, lo atendía en su oficina en la vereda Alto Bonito, al ser competente por jurisdicción. "Él respondió que iba a acudir a acciones legales. La titularidad que él alega debe ser parte de un proceso ordinario que debe iniciar".
Inspector urbano aclara
El abogado Jhon Burgos, inspector urbano y hasta ayer jefe encargado de la Unidad de Seguridad Ciudadana, explica que hay un proceso urbanístico de policía que está adelantando el corregidor en contra de un ciudadano que está haciendo una construcción en el predio donde Gómez Ocampo reclama el derecho de posesión, pero que hasta el momento no está vinculado a ningún proceso del Corregimiento.
Confirmó que por prueba documental la Chec aparece como titular del derecho de propiedad y que tiene interés en recuperar el predio a través de mejoras, para lo cual debe adelantar un proceso judicial, que no es de competencia del corregidor, y que si Gómez Ocampo manifiesta tener derechos de posesión, tampoco el corregidor es competente para declarlo, según la Ley 1801. Esto lo hace un juez a través de un proceso judicial que se conoce como prescripción adquisitiva de dominio (se da cuando se ha poseído un bien por un lapso de tiempo determinado).
"Por haber tumbado unos sembrados, constituiría un acto de perturbación a la posesión que se alega ostentar. La recomendación es que el conflicto se dirima a través de una querella de policía, que debería presentar Gómez Ocampo contra la Chec. Esto se debe hacer ante el Corregimiento; aunque la ley considera causales de impedimento, y el demandante podría recusar al corregidor y solicitar que sea el jefe de Seguridad Ciudadana el que resuelva".
Sobre las ocupaciones irregulares, el inspector sostiene que el corregidor ha adelantado procesos contra otros ciudadanos que están ocupando de manera ilegal este predio. "La sugerencia que di al corregidor es que vincule al litigio a Gómez Ocampo para que pueda ejercer también su derecho a la defensa".
Dato
El concejal César Díaz, indicó que esta zona es suelo suburbano, no apto para construir viviendas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015