LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
La canción El camino de la vida, de Héctor Ochoa, conmovió a unas 350 personas que asistieron al IV Simposio prendiendo a envejecer. Estudiantes de colegio, docentes y adultos mayores cantaron al unísono el tema, que les recordó la importancia de envejecer dignamente.
La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) preparó una jornada de charlas sobre la atención integral a personas mayores a través de la política nacional de envejecimiento y vejez.
Marietta Henao Vargas, funcionaria de la DTSC y coordinadora del simposio, explicó que el objetivo fue sensibilizar y capacitar a la academia, especialmente a los jóvenes profesionales en la salud, sobre la atención de los adultos mayores.
En Colombia, el 10,8% de los habitantes es mayor de 60 años, y en Caldas es del 12,6%. La segunda cifra excede el nivel nacional debido a los antecedentes socioculturales que incrementaron la población, por ejemplo, con la bonanza cafetera muchas personas lograron consolidar su vejez, anotó.
"Ahora los jóvenes están migrando porque las condiciones del sistema de empleo colombiano no garantizan una vejez segura", dijo Henao Vargas.
También impulsaron la nueva cultura de la vejez, que no solo brinde atención para entretener, sino que, impacte en el proceso de vida de los mayores, así como eliminar el maltrato, los riesgos cardiovasculares y promover garantías en la salud del cuidador del adulto mayor.
En el mes del homenaje, la DTSC realizó el encuentro departamental de saberes y el simposio de ayer, pero la celebración continuará hasta la próxima semana con la socialización de experiencias exitosas y la elección de la Persona mayor de oro Caldas 2013, que a su edad continúe aportando a la sociedad.
Lo que deben saber
Según Marietta Henao, un objetivo del encuentro era que los adultos mayores lograran conocer las herramientas legales para iniciar atención médica en procesos difíciles. Aquí algunos datos:
* Deben conocer el listado completo de los medicamentos que cubre el POS.
* Pueden pedir citas con especialistas, pero con anticipación.
* Tienen derecho a las consultas domiciliarias.
* Atención a enfermedades crónicas no reversibles, pero que se pueden prevenir y retardar.
Más informados
Miriam Fanny Nieto
Hablaron de la salud y dieron pautas para envejecer tranquilos.
Lucila Gaviria
Lo más importante fue acordarnos de nosotros mismos.
Fanny Serna
Es una enseñanza para que la juventud se alimente bien desde ahora.
María Beatriz Giraldo
Actualizarnos en los derechos de salud que tenemos para poder prevenir.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015