MIGUEL ORLANDO ALGUERO
LA PATRIA | MANIZALES
"La ciudad se ve descongestionada luego de una semana de pico y placa".
Así evalúa la medida el secretario de Tránsito, Carlos Alberto Gaviria, quien asegura que los conductores acogieron de forma respetuosa la restricción vehicular. Sin embargo, en ocho días se impartieron 350 comparendos pedagógicos, en promedio unos 70 diarios.
"Ese número es mínimo teniendo en cuenta que dejaron de rodar 20 mil vehículos por día. Salvo los despistados o los que no sabían del pico y placa, pero se salvaron la primera semana", sostiene Gaviria.
Esto porque solo hubo comparendos pedagógicos. "Sin embargo, quienes no asistan al curso de normas de tránsito pagarán la multa de cinco salarios mínimos diarios legales vigentes ($130 mil 207). Es un curso de dos horas, se dicta en las oficinas de la Secretaría o en la Terminal de Transporte. Los horarios son: 9:00 a.m., 11:00 a.m. y 3:00 p.m. No incluye los fines de semana", recuerda.
Conductores
El secretario recuerda que a partir de hoy la sanción por infringir el pico y placa es monetaria. Se cobrará medio salario mínimo mensual ($390 mil 621).
Gustavo Cubillos, conductor particular, llegó a Manizales hace dos años y luego del inicio de la medida el pasado 1 de agosto, percibe que la capital caldense se encuentra despejada y que el flujo vehicular es dinámico.
Otro sentir tiene Rodrigo Cárdenas. Para él, la ciudad continúa en las mismas condiciones. "El tráfico es lento y siguen los mismos trancones. Esperaba más del pico y placa".
El secretario de Tránsito reconoce que hay inconformidad, pero indica que la medida es necesaria por las obras que se adelantan en La Carola y por la apertura del centro comercial Mall Plaza.
"El próximo jueves, durante la inauguración, se regulará el tráfico para que haya acceso rápido mediante un semáforo especial para entrar al centro comercial y habrá agentes de tránsito", explica.
Milán seguirá en un solo sentido
Carlos Alberto Gaviria, secretario de Tránsito, afirmó que el cambio vial en Milán se mantendrá, luego de la prueba piloto que duró dos meses. La Zona G (Gastronómica), del barrio Milán, hasta la calle 76 será ahora en un solo sentido vial. La medida entró en vigencia el pasado 5 de junio.
"Con las empresas de transporte público se diseña una ruta especial para ese sector, ante las quejas de los usuarios. Dentro de un par de días se dará a conocer", dijo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015