MARGARET SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
“¡Por la Autónoma hay otro más grande!”, gritó el pasado martes un conductor cuando vio que fotografiaban un hueco, en la carrera 20 con calle 27, que está pintado con aerosol amarillo y tiene una flecha y un letrero que dice “roto”.
El 13 de septiembre, 25 miembros club Pulsar San Rafael salieron a demarcar los daños en el pavimento y las tapas de recámaras hundidas en la Avenida Santander, la carrera 20 en el centro, y el barrio Laureles, que consideran peligrosos para conductores de moto y bicicleta.
“Es una actividad que busca que el gobierno local tome conciencia y tape esos huecos. Los pintamos para que les paren bolas y tomen medidas”, explicó Juan Jairo Pérez, presidente de Pulsar San Rafael.
Sostuvo que seleccionaron esos puntos por los reportes de accidentes que reciben en el grupo de Whatsapp de moteros. Reunieron $100 mil para comprar los aerosoles. “Los pintamos de noche porque hay menos tráfico. La Policía nos vio y no nos detuvo, es que es algo sano, no le hacemos daño a nadie”.
En la carrera 22 con calle 67A, al frente de la Universidad Luis Amigó, un habitante del sector también aprovechó el reportaje gráfico para indicar que en los huecos de esa zona es recurrente que los motociclistas sufran accidentes.
“El lunes estaba tomando tinto en la esquina, vi caerse a tres conductores y uno como que se fracturó el brazo. Desde hace varios años le hemos pedido a la Alcaldía que los arregle”, precisó el ciudadano.
Ayuda
El secretario de Tránsito de Manizales, Carlos Alberto Gaviria, celebró la iniciativa de los moteros. “Nos están ayudando a salvar vidas, es un trabajo de todos. Con Obras Públicas nos daremos a la tarea de tapar esos rotos. Necesitamos bajar los accidentes”, expresó.
Precisó que los daños en tapas de recámaras deben ser reparadas por las empresas de servicios públicos a las que pertenezcan (Ver recuardro Los taparán).
Recordó que con los clubes y de la Red de apoyo de moteros, adscrita a la Policía Metropolitana, tienen una alianza para crear conciencia y sensibilización contra los accidentes. El pasado 4 de septiembre firmaron el Pacto motero para comprometerse a cumplir las normas de tránsito.
El presidente de Club Pulsar San Rafael anunció que seguirán con las jornadas de pintura, similar a la que se ha hecho en Pereira, Bogotá, Medellín, Cúcuta y otras ciudades. Hoy se encontrarán a las 9:30 de la mañana, en la glorieta de San Rafael para ir a Palermo, Fátima, Nogales y la comuna Ciudadela del Norte para demarcar los huecos.
Foto | Cortesía | LA PATRIA
Miembros del grupo Pulsar San Rafael pintando los huecos.
Los taparán
* Secretaría de Obras Públicas
El encargado de este despacho, César Gutiérrez, dijo que no han recibido la queja formal por derecho de petición o vía telefónica. “La conocí porque paso por la Santander y veo los rotos marcados”. Para arreglar los daños en el pavimento en la ciudad, indicó que en el Sistema Electrónico de Contratación Pública tienen la convocatoria de siete procesos para el mantenimiento de la malla vial, que suman casi $3.100 millones de inversión, que se adjudicarán el 6 de octubre.
* Aguas de Manizales
El subgerente técnico de Aguas de Manizales, Alejandro Estrada, aseguró que han cambiado varias tapas de recámaras en mal estado, como la ubicada en la Avenida Santander con calle 66. La empresa, según oficio enviado a la Secretaria de Obras, realizó un recorrido en la carrera 23 entre calles 69 y 51, en el que encontraron que de nueve tapas, seis pertenecen a Aguas. En el documento especifican que una ya la repusieron y las otras serán incluidas en su plan de intervención. Estrada precisó que esperan hacer estas obras antes de finalizar el año.
* Chec
Lina Raigoza, profesional de Expansión y reposición de redes de Chec, respondió que hace dos años realizaron una intervención para modificar algunas recámaras en la Avenida Santander. En las que comparten redes con otros operadores precisó que se han puesto de acuerdo para hacer trabajos en conjunto. Sobre la tapas que están pegadas al anden, explicó que en la Secretaría de Tránsito tienen el radicado para el permiso del cierre del tramo donde harán las obras y esperan tener el aval para comenzar la próxima semana. “No vamos a cerrar toda la avenida desde el Hospital Infantil hasta El Cable, cerraríamos un tramo del carril en cada punto”.
* Une
LA PATRIA se comunicó con la oficina de prensa de Tigo-Une en Bogotá, se les envió una solicitud por correo, pero al cierre esta edición no hubo respuesta.
En la Avenida Santander con calle 35, también marcaron un roto.
Peligros
Para el director del Centro de Experimentación, Investigación y Seguridad Vial (Cesvi), Daniel Solorzano, el gobierno debe mantener en buen estado las vías, porque los conductores pagan impuestos y se debe velar por la vida de las personas. Explicó que un motociclista que pasa por un hueco tiene riesgo de caerse porque el vehículo pierde estabilidad. “En otro caso, el motociclista puede advertir el hueco, reducir la velocidad para no caerse ni dañar la moto, y de pronto un carro que no vea que él frenó, lo arrolle”.
En el ascenso de la carrera 22 con calle 70A, del barrio Laureles, el pavimento dañado está resaltado con aerosol amarillo.
Emilio Henao, pasajero
La responsabilidad de la Administración Municipal es mantener la malla vial. Me parece bien que los motociclistas pinten los huecos, se convierte en un plan de prevención de accidentes para ellos mismos.
Alejandro Villa, conductor de buseta
Me parece excelente, por culpa de esos huecos han ocurrido muchos accidentes, hace más consciente a la Alcaldía para que le ponga mano.
Julián Alzate, motociclista
Es algo bueno, previene accidentes. Como uno pasa por ahí, ya conoce la marca y la esquiva. Que los arreglen y no los dejen así.
César Velásquez, conductor carro particular
Hay un descuido con las vías. Es una excelente idea, así marcados les prestan más atención. Esas pequeñas cosas acaban con los carros.
Fernando Rendón, taxista
No nos ganamos nada con que los pinten si no los tapan ligero.
Jerónimo Giraldo, ciclista
Nos sirve mucho porque la mayoría de veces uno va concentrado en otra cosa, no ve el hueco y se cae ahí, y que los arreglen.
El 20 de septiembre del 2013, LA PATRIA en la sección DENUNCIE publicó el artículo Tapas o trampas, en el que se registró las tapas de recámaras de servicios públicos hundidas y el pavimento que las rodea en mal estado. Algunas fueron reparadas, otras son las que la semana pasada el grupo de moteros pintó por considerarlas un peligro.
En la Avenida Santander con calle 53, esta motociclista esquivó la tapa hundida en la mitad del carril.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015