Laura Barrios Q.
LA PATRIA | Manizales
Es habitual ver los viernes en la noche, en sectores como el Cable y la glorieta de San Rafael, hileras de motos parqueadas y a sus dueños con cascos en la mano. También es común ver por carreteras, caravanas de motociclistas rumbo a un mismo destino.
En Manizales existen 25 clubes de motociclistas registrados, movidos por una razón en común: la dedicación, la pasión y el amor que tienen por la velocidad y sus vehículos.
La adrenalina y la sensación del viento contra sus cuerpos reúne amigos en estos clubes para liberar tensiones, compartir travesías, hablar de repuestos reparaciones y mantenimiento de sus motos. Se hacen recomendaciones para viajes largos, se dan consejos para sacar mayor provecho de sus maquinas y crean conexiones en otras ciudades de Colombia y el mundo para darse la mano cuando la ruta lo amerite.
¿Cómo contactarlos?
Internet es la clave principal. En Manizales los clubes se hacen célebres y crecen gracias a sus páginas web y grupos en Facebook donde se reúnen aficionados. Estos espacios además de darlos a conocer les permiten interactuar con otros miembros de otros grupos a nivel nacional e internacional para obtener información sobre eventos. Los grupos creados en Whatsapp son otra alternativa que facilita la comunicación.
Reuniones, viajes y eventos
El objetivo de las reuniones semanales en cada grupo es decidir posibles rutas para próximas salidas, dentro y fuera de la ciudad, programar actividades de integración y relacionar a los integrantes nuevos, además de socializar eventos a nivel nacional en los que el club puede participar, según el tipo de motos, el fin o el destino del evento. Algunos de los encuentros con mayor participación en el país son los que reúnen motos clásicas, Pulsar y vehículos de alto cilindraje.
Cómo se constituyen
Para que un club de motociclistas sea legítimo es necesario realizar su registro como club deportivo ante la Secretaría de Deporte de Caldas. Para esto el club deberá presentar su objetivo, constituir una junta directiva, gestionar permisos y validar en Secretaría de Tránsito Municipal que ninguno de los afiliados tiene comparendos o multas pendientes.
Esto, además de poner al club dentro de la ley, trae beneficios como permisos de movilidad por distintas zonas y a altas horas de la noche. La permanencia del club quedará sujeta al comportamiento de sus miembros, si uno de ellos, durante las 'rodadas' se comporta de manera indebida, el permiso será retirado.
Cada club, internamente, establece sus propias normas de conducta y/o requisitos para pertenecer.
Secretaría de Tránsito trabaja constantemente en conjunto con los clubes para la coordinación de campañas pedagógicas de prevención en las vías.
Algunos en Manizales
Estos son algunos clubes de motos en la capital de Caldas, recuerde que el contacto se realiza a través de redes sociales.
Motonetas Manizales
Presidente: Carlos Palacio
Motonetas Manizales
Reúne aficionados por las motos clásicas que surgieron durante la Segunda Guerra Mundial. Vinculan conocedores y apasionados por motos como la Vespa, Auteco Plus y cualquier otro tipo de motonetas para rescatar la memoria cultural de esa época y compartir una misma pasión. Sus reuniones son cada viernes a las 8:00 p.m.
Pulsar San Rafael
Presidente: Jairo Pérez
Club Pulsar San Rafael Manizales
Diez años rodando hacen de Pulsar San Rafael el club más antiguo de Manizales. El único requisito para pertenecer es tener una moto de esta marca y ganas de viajar, conocer y compartir. El club establece cada año un cronograma de actividades y viajes, en el que incluyen obras sociales. Su punto de encuentro es a las 8:30 p.m. cada viernes en la glorieta San Rafael, a la que deben su nombre.
Pulsar Colonizadores
Presidente: Héctor José Soto Ruiz
Club Pulsar Colonizadores - Manizales
55 aficionados ruedan en una misma dirección hace 7 meses. Además de la pasión por las motos les une la preocupación por el bienestar de cada uno de sus miembros. Sus reuniones se llevan a cabo cada viernes en el Monumento a los Colonizadores, Chipre. A las 8:00 p.m.
Participarán en el Encuentro Nacional que tendrá lugar en el Parque del Agua del 14 al 17 de octubre, donde esperan compartir con más de 3 mil 500 moteros.
CB Series Honda Manizales
Presidente: Andrés Olarte
Club CB Serie Honda Mzl
Salir de la rutina, distraerse, asistir a eventos de velocidad y realizar obras sociales son las motivaciones de los amantes en Manizales de las motos Honda, de la serie 110 a la 250, desde hace unos 3 años y medio. Su punto de encuentro es el Parque del Agua, los viernes a las 7:30 p.m. El requisito para pertenecer es tener una moto de esta marca y disposición para las labores sociales que se coordinan cada mes.
Only Scooter Manizales Club
Presidente: Jorge Mario Jiménez
Only Scooter Manizales Club
Onlyscootermanizalesclub
La meta es integrar conductores de scooters en la ciudad para relacionarse a nivel regional y nacional y salir a recorrer las carreteras. Sus reuniones son los jueves a las 7:30 p.m. a un costado de Zona Refrescante, en El Cable. Lo que usted necesita es tener una moto de este tipo y estar dispuesto a mensualmente rodar en dos ocasiones por Manizales y otras dos fuera de la ciudad.
Para ser motero
Presidentes e integrantes de distintos clubes coinciden en que lo que se necesita para ser motero es:
•Tiempo
•Pasión
•Compromiso
•Humildad
•Energía
•Cultura vial
•Responsabilidad
•Solidaridad
• Documentos en orden
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015