MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Fue breve la esperada audiencia para definir la intervención del desgastado edificio que ocupó el colegio Alfonso López Pumarejo, más de lo que esperaban los tres ciudadanos y los cinco funcionarios públicos que asistieron.
Después de 15 minutos, la juez tercera administrativa, Liliana Ojeda, anunció que por la ausencia del delegado del Ministerio de Cultura, que debía presentar un cronograma de actividades para la edificación, continuaría con un incidente de desacato de una acción popular en la que los demandados son ese Ministerio y el Municipio de Manizales (ver recuadro Detalles del proceso).
Las reacciones no se hicieron esperar. El historiador Pedro Felipe Hoyos, uno de los tres ciudadanos asistentes, dijo: "Es curioso que el Ministerio no le pare las bolas necesarias, es un desacierto no haber presentado el cronograma".
El Municipio, por medio del secretario de Planeación, José Fernando Olarte, indicó que han venido cumpliendo con el ejercicio pactado en el fallo, y que abrieron una convocatoria para contratar obras de mitigación del riesgo en la edificación (ver recuadro Primeros auxilios).
Sancionarán
La juez preguntó si estas obras tienen tiempo estimado de ejecución. Olarte respondió que inmediatamente se liciten se comenzarán, pero que este segundo semestre del año se tendrán listas.
La abogada del municipio María del Socorro Zuluaga pidió la palabra para aclarar que la Alcaldía no puede hacer apropiaciones de presupuesto sin tener el plan de manejo del Ministerio, pero Olarte aclaró que se trata de unos primeros auxilios, no de las obras definitivas.
El historiador agregó: "Es una buena noticia a lo que se compromete el Municipio, evadiendo este tire y afloje legal alrededor de esta necesidad que tiene la ciudad. Lo que nos interesa es que ese espacio se conserve, que no se pierda".
Lo que sí envió el Ministerio fue el proyecto del plan, pero no incluyó el cronograma. "Por lo tanto es necesario continuar con el incidente de desacato y se procederá a decretar sanción", manifestó la juez.
El silencio reinó en la sala 212 del Palacio de Justicia. La esperanza con la que llegaron a esta audiencia los tres ciudadanos que querían conocer qué se hará y cuándo en la desgastada y centenaria edificación se desvaneció.
Llegó tarde
En la tarde se conoció que el delegado del Ministerio de Cultura sí llegó al Juzgado Tercero, pero después de la audiencia. Juan Manuel Vargas, jefe jurídico de la dirección de patrimonio en el Ministerio, explicó que el viaje lo hizo por Pereira, y que camino a Manizales, "infortunadamente había paso restringido".
El funcionario radicó en el Juzgado los documentos que iba a presentar en la diligencia. "El plan arranca la primera semana de julio y debe estar listo en junio de 2014, cuando se iniciarán la intervención definitiva", sostuvo.
Predios como el Alfonso López, declarados bien de interés cultural de carácter nacional, están sometidos a un régimen especial de protección. "Con el Municipio hay que determinar la restauración y luego definir el uso que se le dará al bien", señaló Vargas.
Según el Ministerio, hay que realizar varias acciones: un plan de divulgación para que la comunidad se apropie de su valor y participe en la protección, y proyectos para la intervención física de fondo.
La juez Ojeda indicó que anexó el cronograma de actividades al expediente, que el Ministerio quería un nuevo aplazamiento de la audiencia, pero que lo que viene es decidir si hay sanción. "Esto se conocerá en 20 días".
Detalles del proceso
Liliana Ojeda, juez tercera administrativa, explicó que este proceso viene de una acción popular que instauró el ciudadano Enrique Arbeláez Mutis en contra del Ministerio de Cultura y del Municipio de Manizales.
Se dictó sentencia el 15 de marzo de 2011 ordenando a los demandados que en 12 meses elaboraran un plan especial de manejo y protección del edificio, que permitiera la conservación y la sostenibilidad del inmueble. Además, que una vez tuvieran ese plan, en 24 meses debían iniciar la intervención del inmueble.
Ayer se realizó la audiencia de verificación de pacto de cumplimiento de la sentencia. Esta audiencia se inició el 28 de mayo pasado y se suspendió por petición del Ministerio.
Como el Ministerio no estuvo presente en la diligencia, el Juzgado le dará continuidad al incidente de desacato e impondrá una sanción (arresto y multa), que la juez dará a conocer en el fallo. Aunque el Municipio presentó un plan de obras preventivas, la juez dijo que espera que no ocurra nada grave en el transcurso de los tiempos mencionados.
Primeros auxilios
"El Municipio ha estado esperando el plan del Ministerio, nos extraña la no presencia del delegado", señaló José Fernando Olarte, secretario de Planeación de Manizales.
Mientras tanto proponen unas obras de primeros auxilios, que se ejecutarán con la Secretaría de Obras Públicas para atenuar el desgaste. Se trata de intervenir algunas fachadas para hacer cambios en revoques, sustitución de canales y bajantes, cambio en techos para evitar más goteras, revestimiento de piezas estructurales, cerramiento preventivo de puntos internos y externos.
El funcionario explicó que el edificio tiene unos elementos desgastados y condiciones propias del no uso que ameritan intervenciones, pero no tiene declaratoria de amenaza de ruina.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015