MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | Manizales
Si ya hizo plan para 24 y 31 de diciembre, y le incluyó bebeta y rumba hasta el amanecer del 25 de diciembre y el 1 de enero, pues pare y cambie la programación.
La Alcaldía de Manizales expidió un decreto en el que ordena que 25 de diciembre y 1 de enero, de 1:00 de la mañana a 10:00 de la mañana, habrá toque de queda y Ley Seca; es decir, nadie en estas nueve horas, excepto los que tengan permiso, podrán salir a la calle, y también queda prohibido la venta y consumo de licor.
Su plan entonces será acostarse antes de la 1:00, quizá ya copetón si es que ha bebido, y soñar con las rumbas de antes, cuando en el mundo no existía el coronavirus y la gente podía celebrar sin restricciones.
Ni de chiste
Según la Alcaldía, estas medidas las toman para proteger la salud de los ciudadanos y evitar que la gente, ya con tragos en el cuerpo y en la cabeza, salga a hacer locuras, ocasione peleas y de allí surjan heridos que congestionen las urgencias de las clínicas y los hospitales de la ciudad, ya afectados por la cantidad de pacientes con covid-19.
Ojo, y no quiera hacerse el gracioso retando a las autoridades. El decreto de la Alcaldía dice que solo podrán salir a las calles durante este periodo personal de salud, de organismos de socorro, de empresas de servicios públicos, de medios de comunicación acreditados, entre otras ocupaciones necesarias para el normal desenvolvimiento de la ciudad.
Consejos
Su reunión, además, debe ser con protocolos de bioseguridad, dice la Alcaldía. Ojalá la entrega de aguinaldos y la cena de despedida de este loco 2020 la haga en un espacio abierto. Si no tiene como hacerlo, pues abra puertas y ventanas, el consejo es que esté reunido y solo con los miembros de su casa, en un lugar donde circule el aire.
Si hay abuelos, tenga más cuidados todavía, recuerde que ellos son población vulnerable y fácil de contagiar.
La fiesta con primos, tíos, cuñados, sobrinos; es decir todo el combo, incluyendo a amigos, hay que dejarla para cuando haya pasado esta pandemia. La Alcaldía recomienda reuniones hasta de 10 personas, no más; ubicarse distanciados y nunca, repita y aplique, nunca, quitarse el tapabocas, excepto para comer.
Mientras coman, no hablen; en las goticas de saliva que salen podría ir el bicho y contagiar a quien más se quiere. Tampoco canten ni bailen, la cercanía no es recomendada si quiere estar libre de este virus.
Si quiere haga un concurso, el de última moda: quién se lava mejor las manos cada dos horas. La reunión no debe ser muy larga, entre más aglomeradas y por más tiempo estén las personas juntas, mayor riesgo.
De enterarse que alguien tiene gripa o síntomas del virus, pues ruéguele que no asista. Recomiéndele que se quede en su casa hasta que se alivie.
No se deprima
Si va a dar aguinaldos, pues apúrese que ya le cogió la tarde. Modérese para salir a la calle, escoja horarios en los que considere sale poca gente al Centro o al almacén más cercano, esto para evitar congestiones. Tampoco salga sin tapabocas, usted ya sabe que es lo único que lo puede salvar, y eso de dejar el tapabocas de adorno en la cumbamba o descubierta la nariz, pues sepa que está cometiendo el peor error de su vida. “Madure”, como dicen por ahí.
En la calle no se le pegue a otras personas, respete los dos metros de distancia, esto también salva vidas. Si ya llegó a un sitio y observa una chichonera de gente, pues devuélvase, no dé papaya. Hay más horas para hacer sus compras.
Ni se le ocurra adquirir pólvora a esos que se la ofrecen en la calle. Acuérdese que en Manizales hay un decreto que prohíbe la fabricación, distribución, venta y uso de estos productos, que lo único que van a hacer es exponer a una quemadura, mucho menos si es para los niños. No se amargue el rato, sea más inteligente.
Saque de su plan también la matada de marrano en la calle, la verbena comunitaria en la cuadra, el sancocho de desenguayabe en la calle y con los amigos, la natillada afuera de su hogar. Nada de esto queda permitido para estas fechas, y mucho menos cerrar por cuenta propia las vías.
Pero no se deprima, como dicen por ahí: “maluco también es bueno”, goce de los suyos y sanamente, es tiempo para eso, ya vendrán otra vez las fiestas.
Multa
Policía, inspectores de policía y controladores de espacio público estarán en las calles vigilando que se cumplan los protocolos, dijo la secretaria de Gobierno de Manizales. Aplicarán el Código de Seguridad y Convivencia Ciudadana, que contempla multas desde $176 mil para los infractores.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015