LA PATRIA | MANIZALES
"El gremio nos ha olvidado", dijo Olga Herrada, presidenta del sindicato de madres comunitarias de Manizales, al referirse a las negociaciones que se adelantan en Bogotá, desde el pasado martes, para mejorar las garantías laborales de las madres cuidadoras. Exigen contrato a término indefinido, profesionalización con apoyo del Estado y pensión con salario mínimo.
Hasta ayer no habían acordado levantar el paro y analizaban las posibilidades de contratación. Después de un acuerdo de las partes, el próximo 9 de septiembre las madres presentarán la propuesta de cómo deben ser contratadas.
Hoy, a las 9:30 de mañana, se movilizarán las madres comunitarias en compañía de estudiantes de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE), colegios y el Sena. Iniciará en el Hospital Infantil y continuará por la Avenida Santander.
Además, cerca de 400 estudiantes del programa de Desarrollo Familiar de la Universidad de Caldas están atentos a la exclusión de su profesión de los perfiles ocupacionales del ICBF. El representante a la cámara por Caldas Carlos Uriel Naranjo, la directora nacional encargada del ICBF Adriana María González y el rector de la U. de caldas Ricardo Gómez, entre otros, estuvieron discutiendo la inclusión del programa.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015