LA PATRIA | Manizales
"Con una mano adelante y la otra atrás, así sin garantías están saliendo las madres comunitarias después de tantos años de trabajo". Palabras de Olga Herrada Rodríguez, miembro del Sindicato de Madres Comunitarias, seccional Manizales, para referirse a la situación que hoy están viviendo.
Ayer, entre las 8:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde protestaron en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF): "sí, nos quejamos porque no tenemos garantías", dice Olga.
Herrada Rodríguez dijo que mientras hacen la manifestación, como ayer, parte de los 1.500 niños que cuidan se deben quedar con sus familiares. El reclamo que se vio ayer en la sede del ICBF, en la Avenida Santander, se repetirá mañana. A nivel nacional se habla de paro.
Por eso hoy habrá reunión en Bogotá, en la que el Sindicato reclama mejores condiciones para las madres comunitarias: contrato a término indefinido, profesionalización con apoyo del Estado y pensión con un salario mínimo.
"Hay cosas que uno no se explica. Por ejemplo, quienes se están pensionando, están saliendo con $260 mil mensuales, eso no es nada. Necesitamos que si nos van a exigir profesionalización, pues que sea el Estado el que nos ayude", expresó Herrada.
En Manizales hay 500 madres comunitarias, solo 300 de ellas integran el Sintrahobi.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015