MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Estar en casa ha permitido que algunos problemas ciudadanos se hayan reducido. Aproveche la vida en familia, mejora su calidad de vida
Menos basuras
Foto | Cortesía | LA PATRIA
Desde que empezó al aislamiento en marzo y de que cesó el comercio y buena parte de la industria, la empresa de aseo Emas ha recogido menos residuos en Manizales. Su gerente, Juan Carlos Quintero, indica que la reducción ha sido de un 25% y allí están incluidos algunos barrios. “Al no estar las personas en la calle, también se han reducido puntos críticos de basuras. La gente no sale a sacar la basura en otros lugares o espera a que pase el carro recolector”.
Asegura que el confinamiento también ha enseñado y ha hecho conscientes a las personas de la forma en que generan y botan basura. La empresa aprovechó para hacer campañas de reciclaje y de separación de los residuos. “Tenemos rutas de aprovechamiento, pero también decimos que si se quiere entregar a otros recuperadores, que identifiquen al del barrio y le entreguen el material separado”.
Ese 25%, explica el gerente, representa unas 2.400 toneladas menos de lo que recoge Emas en una semana en Manizales, cuando antes eran 2.795 toneladas. Esto significa 395 toneladas menos por semana, y 1.580 al mes. Por los dos meses de confinamiento serían 3.160 toneladas, aunque en las últimas semanas que empezaron ciertas actividades a trabajar, han visto un leve aumento.
En el barrido de calles también han notado baja en desechos y ahorro en tiempos, según reportes de las operarias. Cuando una operaria se demoraba 8 horas haciendo una ruta, ahora la hace en 6 horas y 50 minutos o 7 horas con 15 minutos porque no tiene que esforzarse tanto.
* Cómo mantener estos indicadores: El gerente de Emas se refiere a hacer separación en la fuente de los materiales aprovechables (cartón, papel, metal, vidrio, plástico), y con ello permitir que se reintegren de nuevo a la economía como materia prima de otro producto. “Con esto, adicionalmente estamos extendiendo la vida útil del Relleno Sanitario La Esmeralda en Manizales”.
Otro punto tiene que ver con el comportamiento; cuando se está en la calle, botar la basura en los recipientes dispuestos para este fin. Y en casa, cumplir con las frecuencias de recolección. “Que la gente saque la basura dentro de las horas y días indicados. Es muy frustrante cuando se sabe que pasó el carro de la basura y un vecino descuidado, al que se le olvidó sacarla, no tiene problema en ponerla en cualquier sitio, sabiendo que ya no la van a recoger”.
Ambiente más limpio
Foto | Darío Augusto Cardona | LA PATRIA
Natalia Escobar Santander, secretaria de Medio Ambiente de Manizales, expresa que han visto en esta cuarentena que la concentración promedio de contaminación del aire se ha disminuido, está en unos valores entre 50% y 65% en material particulado, según mediciones en las estaciones del edificio de la Gobernación de Caldas y del Liceo Isabel La Católica.
“Está demostrado además, por estudios internacionales, que en la medida que disminuye la concentración de material particulado, disminuye también la mortalidad por covid-19. Estamos hablando de un asunto ambiental, pero que se convierte en un asunto de salud pública”.
Mauricio Velasco, ingeniero encargado de Gestión Ambiental Sectorial en Corpocaldas, señala que los niveles de ruido también se han reducido. “El principal aportante es el tráfico vehicular y en algunos sectores las actividades comerciales, y como esto no están funcionando plenamente se ha bajado el ruido notablemente”.
* Cómo mantener estos indicadores: La secretaria de Medio Ambiente dice que esto reafirma el trabajo que hay que hacer para reducir la contaminación del aire. “Ya sabemos que está concentrada en las emisiones de los vehículos, principalmente los que usan diesel. Nuestras apuestas serán incentivar que las personas usemos medios de transporte menos contaminantes”.
Bajaron los accidentes viales
Foto | Darío Augusto Cardona | LA PATRIA
Las cifras de enero-abril del 2020, comparadas con las del 2019 en el mismo lapso, muestran que los heridos el año pasado fueron 258, este año 176; los muertos pasaron de 13 a 10; solo daños, de 589 a 461. El total de eventos fue de 860 en el 2019 y de 647 en el 2020.
Al revisar este año, bajaron los eventos por accidentalidad; de 34% en enero, a 7% en abril ya en confinamiento.
Jaime Augusto Gómez, secretario de Tránsito y Transporte de Manizales, indica que en abril se presentaron 47 accidentes de tránsito, cifra 77% menor a la de abril del 2019, cuando se presentaron 201 siniestros viales.
Entre marzo y abril de este año, sostiene el secretario, Manizales presentó 2 muertos por siniestros viales, comparado con igual periodo del 2019, cuando se tuvieron 6 muertos; una disminución del 67%. Las dos muertes del 2020 corresponden a accidentes de tránsito en zona rural (vía Manizales-Medellín y vía Manizales-Pereira). Esto significa que la última muerte por accidentes viales en zona urbana de Manizales se presentó en febrero de este año, reporta.
“El aislamiento obligatorio ha permitido reducir los niveles de accidentes viales, pero de manera simultánea la disminución de vehículos es una libertad para que transiten a una mayor velocidad. Por esto desde la Secretaría se vienen adelantando controles de velocidad en los principales corredores viales (avenidas Santander, Paralela, Kevin Ángel, Centenario, Alberto Mendoza, entre otras)”.
Producto de estos controles, se han impartido (hasta el 16 de este mes) cerca de 280 comparendos pedagógicos por exceder los límites de velocidad.
* Cómo mantener estos indicadores: El secretario de Tránsito afirma que esta es una época en la que se requiere la mayor cultura de cada ciudadano. “El llamado es a que respete las normas de tránsito, y que transite con precaución. Preservar la vida debe ser la prioridad de ciudad”.
Ganancias de la vida en familia
Aunque el confinamiento obligatorio ha aumentado la violencia intrafamiliar, según denuncias en la Fiscalía, Esteban Gallego, psicólogo, especialista en Psicoterapia y Consultoría Sistémica, dice que al estar compartiendo con la familia es clave tener una actitud positiva a través de una perspectiva apreciativa. “Esto es enfocarse en lo que tenemos y en lo que estamos ganando, no en lo que no tenemos y en lo que estamos perdiendo”.
Asegura que la vida en familia genera ganancias, como la conciencia del cuidado propio y del otro, algo que se veía socialmente cada vez más perdido. También se está ganando tiempo para compartir y para dedicarle a los requerimientos del hogar; antes del confinamiento el desarrollo de todas las actividades exigía tiempo y la ausencia de los miembros de la familia, en su mayoría por los desplazamientos.
“Eso implica que tengamos más interés en que nuestros espacios estén más ordenados, en lo gratificante que es arreglar o simplemente sustituir cosas que ya no necesitamos. Si tenemos una buena organización del tiempo, podremos cumplir las actividades laborales y los hijos las educativas, y al mismo tiempo generar espacios para compartir de manera clara, contemplativa y conversando cosas elementales para la vida de los hijos, o tiempo para jugar o para la actividad física”.
Señala que otra ganancia es apersonarse de la formación académica de los hijos, con respecto a cuáles son sus habilidades, para potenciarlas, y sus limitantes.
* Cómo mantener esta dinámica: Agradecer lo que se tiene. Que exista una tarea para cada miembro de la familia respecto a las actividades cotidianas. Organizar el desarrollo de actividades laborales, espacios para la formación de los hijos, espacios para las tareas de la casa y para actividades de esparcimiento que es una forma de reducir el estrés; no estar siempre frente a una pantalla sino con ejercicio, juegos, actividad física, actividad artística.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015