LA PATRIA | MANIZALES
40 días por la vida es el eslogan de la campaña que apoya desde hoy, día de la Santa Ceniza, la Arquidiócesis de Manizales. Consiste en oponerse al aborto con una Vigilia Pacífica y jornadas de oración que harán todos los días de Cuaresma.
En rechazo a esta práctica, que incluye los tres casos específicos despenalizados por la Corte Constitucional (por violación, invabilidad del feto y riesgo inminente para la vida de la gestante), se realizará la Vigilia Pacífica y las jornadas de oración frente a la sede de Profamilia Manizales, indicó Melisa Zuluaga, una líder de la campaña.
La actividad la realizarán en otras 12 ciudades de Colombia. "Estaremos allí todos los días, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.". Cerca de 10 organizaciones participarán.
Luisa Fernanda Barriga Franco, de la organización Unidos por la Vida, señaló que apoyan a quienes tengan iniciativas en defensa de la vida, la familia y la dignidad humana.
"Creemos firmemente que debemos enviar un mensaje a la comunidad: el valor incalculable de la vida humana".
Llamado a la misericordia
El arzobispo Gonzalo Restrepo Restrepo, quien celebró ayer 11 años de episcopado y siete en Manizales, indicó que la Cuaresma que comienza hoy se basa en la misericordia.
Se trata de 40 días de preparación para la Semana Santa. "Quiero invitar a que sean días de oración, de encuentro con el Señor y sobre todo de misericordia. No habrá mejor Cuaresma sino ayudando al necesitado, visitando a enfermos y presos. El papa Francisco nos invita a eso, además de participar en las liturgias", comentó.
Se recuerda que el pontífice declaró desde el pasado 8 de diciembre el Jubileo de la Misericordia. Se trata de un año extraordinario santo, con un significado espiritual especial, que finalizará el 20 de noviembre de este año.
De esta manera se celebra el quincuagésimo aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II.
DATO
A las 7:00 a.m. comienza la imposición de la Santa Ceniza en los templos católicos.
Qué es*
La Cuaresma es el tiempo litúrgico, que marca la preparación de la fiesta de Pascua. Como su nombre lo indica dura dura 40 días. Comienza el Miércoles de Ceniza y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. El color que se usa es el morado, que significa luto y penitencia.
*Fuente: www.aciprensa.com
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015