Acaba de cumplirse un año de la desaparición del maestro Ariel Cardona Galvis, el periodista taurino que motivó y cumplió con un ejercicio de comunicador y analista sin tacha. Ni pidió ni dio tregua a quienes trataban de influir, así fuera de una manera cordial y aparentemente desinteresada, en sus opiniones o en sus contactos muy especiales y amigables con los empresarios, los toreros y los subalternos.
Esta sección fue de su autoría y la compartió según su leal saber y entender con quien deseó en forma autónoma, lo cual le fue respetado por el periódico. Antes que nada fue aficionado y como tal hizo lo que le correspondía aún los toreros fueran sus amigos.
Se le pedía su opinión y la daba no con cierta restricción porque decía que lo que él quería expresar lo hacía en sus notas periodística. No fue amigo de cámaras y se mantenía alejado de ellas, prácticamente huía de esos instrumentos tecnológicos y lo que representaban. Al Alimón, le rinde una vez más una expresión de admiración al maestro que tanta falta hace en una Fiesta en donde no todo es color.
Reflexión
Periodistas taurinos como Ariel Cardona Galvis engrandecieron la Feria Taurina de Manizales. Fue un enamorado de esta ciudad y sus cosas.
La fiesta brava en la capital de Caldas le debe mucho. La figura inconfundible de Don Ariel, sus maneras y su manera de estar en la vida, entre los suyos, entre sus amigos, entre sus jefes y entre sus colegas era especial. Pero su pluma la esgrimió siempre en la defensa de la Feria de Manizales, abandonó el mundanal ruido desde muchos años atrás y prefirió el entorno de sus lecturas, de sus remembranzas, de su familia y por sobretodo de sus nietas.
Es muy difícil volver a encontrar un aficionado docto como Don Ariel, su amigo Luís Bernardo Gómez Upegui, lo entendía de maravilla y a pesar de esa amistad, siempre lo distinguió como asesor de la presidencia de la Plaza de Toros y cuando tuvo que decirle algún comentario se lo expresó sin reticencia, como era su estilo y verdad.
Feria Taurina de Manizales
Se han confirmado las siguientes ganaderías para la próxima Feria Taurina de Manizales, a celebrarse como es tradicional en enero próximo. Los hierros de los Herederos de Ernesto Gutiérrez, una corrida más el Festival; Mondoñedo; Juan Bernardo Caicedo y Las Ventas del Espíritu Santo. Falta decidir una corrida y la novillada.
Avanza la venta de abonos y permanecen los descuentos de hasta casi un 25%.
También, ha sido anunciado un encierro de Rincón Santo para la novillada con picadores de la anual Feria del Novillero Ciudad de Manizales.
Valencia, España
La Feria de Julio en Valencia comienza a tomar forma y los anuncios por doquier de dos grandes mano a mano, como ha sido la novedad en la temporada española, vienen a producir el efecto de nieve frente a la venta de las localidades. Los aficionados tendrán el gusto de presenciar a El Juli y José Mari Manzanares en una tarde y en la otra a Morante de la Puebla y Alejandro Talavante. La tradicional Plaza de la también famosa calle de Xátiva podrá ser testigo de las grandes ovaciones y triunfos.
Desde Pamplona
La fiesta de San Fermín es inolvidable y contribuye a ello el estado de los habitantes de esta ciudad y de los visitantes que durante 24 horas gozan de todas las oportunidades que les ofrece Pamplona, incluyendo la corrida del toro a través de la calle de Estafeta y unas horas después el festejo taurino en su bella plaza.
Todos se divierten a lo máximo aunque la corrida formal de toros no logre convencer a los aficionados exigentes. La crónica de Paco Mora en Aplausos lo relata con precisión para una de las corridas de la semana que pasa: “ Manuel Escribano cortó la primera oreja de la tarde ante el primero. El sevillano se fue a portagayola a recibir a un toro de Dolores Aguirre que fue frío y abanto de salida, mansito en varas, pero que luego rompió a embestir por los dos pitones con nobleza, clase y humillación. El de Gerena lo banderilleó -destacando un último par al quiebro por los terrenos de adentro- y brindó al público una labor que inició en los medios con un cambiado por la espalda. Toreó con corrección por los dos pitones, concluyendo con manoletinas y una estocada trasera y caída que dio paso a la concesión del trofeo. Se quedó a las puertas de la salida a hombros Escribano ante el cuarto, un gran toro de Dolores Aguirre. Se fue de nuevo a portagayola, percatándose ya en el saludo capotero del temple y humillación que exhibió el toro. Galleó por chicuelinas para llevarlo al caballo, quitó después por gaoneras, volvió a banderillear con solvencia, acabando con un par de calafia, y brindó la faena a su compañero y amigo Antonio Nazaré. El templado inicio de faena dio paso a una labor en la que el toro respondió con clase, calidad y recorrido por los dos pitones. El pinchazo arriba, refrendado de un golpe de descabello, le privó del premio de la puerta grande.”
Finalmente, los heridos en Pamplona son una realidad que a través de los años propicia la presencia de nativos y extranjeros, quienes reciben graves heridas como la del viernes anterior. Muchos en los años precedentes han perdido la vida al ritmo de la locura que no es afición.
Toros en Pacho
La ganadera Francisca Gutiérrez Duque ha anunciado que en Pacho, población cundinamarquesa, se correrán toros el 21 de julio, lo cual constituye una nueva versión del tradicional festejo pro Bienestar del Anciano, con la presentación de los toreros Sebastián Vargas y Manuel Libardo, quienes alternarán con el rejoneador Don Javier García, se correrán toros de: Dosgutiérrez, Mondoñedo, Ernesto Gutiérrez, Achury Viejo y Vistahermosa.
Lo dijo Andrés Amorós
"Esta Fiesta no es oligárquica, eso es rotundamente falso. La Tauromaquia no es ni de derechas ni de izquierdas, ni de ricos ni de pobres, es del pueblo, de todos los que creemos en el pueblo… El toreo es una ética...
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015