RICHARD AGUIRRE
LA PATRIA | MANIZALES
Invierten $1.200 millones en la primera etapa. Comité Probasílica pretende recaudar $500 millones con la comunidad manizaleña, que faltan para la segunda y tercera etapas. Monseñor Gonzalo Restrepo, arzobispo de Manizales, dijo que el ícono de los caldenses está abierto para todas las religiones. Majestuosa.
* A la Catedral Basílica de Manizales le prestan primeros auxilios desde febrero. En cuatro meses ya son perceptibles sus cambios. Las partes negras ya lucen grises, y las imágenes de los ángeles custodios serán cambiadas. Han invertido $1.200 millones, pero les quedan faltando segunda y tercera etapa, que costarían otros $1.000 millones.
* La inversión es de $1.200 millones en la primera etapa, que finalizará a mediados de julio. Consiste en restaurar techos, canales, bajantes y modernizar el alcantarillado, que era en forma de cajón y estaba a cuatro metros de profundidad. Hoy es moderno y está a un metro.
* Lavan, aplican desinfectante, químico inhibidor de corrosión y un hidrófugo, sustancia encargada de evitar humedades y filtraciones de agua.
* En general, la Catedral lucía de color negro, pero esa era la enfermedad que había adquirido con el paso de los años. Ahora la primera etapa avanza en un 70% y la superficie de la estructura toma un color gris.
* Gustavo Adolfo Castañeda, secretario de la Junta Cívica Prorrestauración de la Catedral, explica que también se cambiarán las imágenes de los santos. "En la aguja central, donde hoy hay una cruz, habrá una réplica de un Cristo, copia original de la Catedral, que será iluminado para hacerlo más atractivo". Las nuevas imágenes están a cargo del escultor Guillermo Vallejo.
* José Ignacio Londoño Gómez, ingeniero de la obra, indica que la primera etapa se hará hasta el nivel 11, donde funciona el Café Tazzioli. La segunda será la intervención en la parte baja, donde realizarán las mismas labores. Empezaría a finales de julio e iría hasta finales de noviembre.
* La tercera etapa consistirá en el mantenimiento y cambio de los vitrales que estén en mal estado, de los 141 con los que cuenta la Catedral. Lo mismo harán con las puertas y madera de la estructura.
* Las lluvias han complicado los trabajos. El inhibidor de corrosión debe aplicarse en superficies que no hayan recibido lluvia durante dos días seguidos. De este producto se aplican tres capas.
Para la segunda y tercera etapa de la recuperación de la Catedral de Manizales se necesitan $1.000 millones más. De estos, el Gobierno Nacional aportará $500 millones, pero se requieren $500 millones más, que si bien fueron prestados por la Junta Cívica, se recolectarán con diferentes actividades, así:
1. El sacerdote Horacio Gómez y el historiador Albeiro Valencia Llano ecribirán la historia de la Catedral en 12 tomos coleccionables. En estos se venderá pauta. Circularán en edición impresa de LA PATRIA, durante 12 domingos.
2. Se realizará el Día de la Catedral. Similar a lo que hicieron quienes la construyeron: a punta de venta de empanadas. Las 96 parroquias de Manizales realizarán festivales gastronómicos para recoger recursos.
3. Los colegios públicos y privados de Manizales recolectarán recursos para la restauración. Se harán bazares, bingos y diversas actividades. También diseñan alcancías para ubicar en sitios estratégicos de la ciudad. La meta es que todos aporten y se llegue a la meta de los $500 millones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015