La medida se aplicará a mediados de enero del 2014, luego de que la Administración expida el decreto que la reglamente. Se implementará por sectores y horarios, como se había dicho en la edición del pasado 18 de octubre (lea nota de abajo).
Los taxistas reclamaban esa medida, incluso recogieron firmas. En cambio, Fenalco advirtió sobre que revivir el Pico y Placa lesionaría la dinámica comercial. La Secretaría de Tránsito de Manizales realizó un estudio técnico para tomar la decisión.
Lea mañana en la edición impresa de LA PATRIA cómo serán, en detalle, las restricciones.
-------
Pico y Placa para particulares
podría ser por horas y sectores
LA PATRIA | MANIZALES
(Publicada el pasado 18 de octubre en la edición impresa)
Los primeros resultados de estudios para reactivar el Pico y Placa de carros particulares en Manizales indican que, por la reducción de la velocidad en algunas vías principales, esta medida podría aprobarse para que se aplique por horas y por sectores.
Así lo explicó ayer el secretario de Tránsito y Transporte Municipal, Juan Felipe Álvarez Castro, que además dijo que terminan de evaluar los estudios que realizó la Unidad Técnica de esa Secretaría, en cuanto a volúmenes de vehículos y capacidades viales, o sea el ancho y el largo de las vías de acuerdo al número de vehículos, analizados sobre todo en horas pico, y comparado con el Plan de Movilidad que elaboró la Universidad Nacional sede Manizales.
Según los datos previos, en sitios como el Centro y las avenidas Paralela y Santander hay una reducción de velocidades, que no deberían tener ese tipo de vías. El secretario explica que, según el Plan de Movilidad, el promedio de velocidad en las vías principales era de 34 kilómetros por hora, y en los estudios que adelantó Tránsito se logró establecer que el promedio se bajó a 16 kilómetros por hora, que se consideran muy bajos.
"Estamos evaluando este impacto, y si el comportamiento es durante ciertas horas llevaría a pensar que eventualmente la ciudad sí requiere un Pico y Placa por horas y por zonas. Los resultados se conocerán la próxima semana y de tomar una decisión no empezaría de una vez, se necesitarían entre uno y dos meses de pedagogía", recalcó el secretario.
Habrá que esperar qué decisión toma la Alcaldía, si basados en los estudios acata la petición de algunos taxistas de la ciudad con el fin de que entre en vigencia la restricción, para lo cual recogen firmas, o escuchan el clamor de los comerciantes representados en Fenalco, que aseguran que revivir el Pico y Placa no le conviene económicamente a la ciudad, como ocurrió en marzo del 2009 durante la alcaldía de Juan Manuel Llano, cuando se levantó la medida por estimar que se afectaba dicho sector.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015