HACE 80 AÑOS
1933
100.000 personas asistieron a
la apertura del Reichstag
- Hindemburg firmó dos decretos de emergencia. Actividades parlamentarias de la cámara francesa. La conferencia del desarme en receso hasta diciembre. -
Berlín, 21. El mariscal Von Hindemburg, presidente de la república alemana, firmó hoy dos decretos de emergencia: uno por medio del cual se dispone la amnistía para todos los presos políticos, otro, que prohíbe el uso de uniformes especiales a los partidos políticos en sus manifestaciones callejeras.
Cien mil personas se reunieron en una monstruosa manifestación, jamás igualada en Alemania desde 1914, celebrando en esta forma la apertura del Reichhstag.
HACE 50 AÑOS
1963
Una gran asamblea cívica pidió al Dr.
Londoño continúe con la Alcaldía
- Una gran manifestación de simpatía al doctor Fernando Londoño Londoño tuvo lugar ayer tarde en el Club Manizales. La presidió el señor Gobernador de Caldas y su señora esposa. Numeroso grupo de damas y caballeros. Elocuentes discursos de los Dres. Gutiérrez Arango y Londoño L. -
Una gran asamblea ciudadana tuvo lugar ayer tarde en los salones del Club Manizales convocada por un distinguidísimo grupo de damas, con el fin de solicitar al doctor Fernando Londoño Londoño, continúe al frente de la alcaldía de la ciudad. La reunión constituyó una admiración y cariño hacia el eminente ciudadano manizaleño. Esta asamblea estuvo presidida por el señor Gobernador del Departamento, doctor Álvaro Campo Posada y su señora esposa doña Lilian Gutiérrez de Campo Posada. Estuvieron presentes esclarecidas damas de la ciudad, así como destacados caballeros representantes de todos los sectores; el clero, la banca, la industria, universidad, etc. etc.
HACE 25 AÑOS
1988
Esperanza de paz en Nicaragua
La delegación nicaragüense encabezada por Ortega fue la primera en llegar a Sapoa. El ministro llegó a las 09.40 de la mañana en un jeep militar de fabricación norteamericana, precedido por los motociclistas de la policía.
Lo acompañó en el trayecto de 144 kilómetros el pacifista norteamericano Bryan Wilson, que encabezó una delegación de unos 40 compatriotas suyos que llegaron ayer al país.
Los dirigentes rebeldes llegaron a Sapoa pocos minutos después de Ortega en un autobús escoltado por varios automóviles y jeeps. Alfredo César, jefe de la delegación rebelde, dijo que la propuesta de Ortega era "constructiva" y añadió que "si hacen esto, entonces nosotros podemos tomar las mismas medidas", pero se negó a dar detalles.
Toda la localidad estaba estrictamente vigilada por fuerzas sandinistas y agentes de seguridad en trajes de civil, especialmente el edificio de aduanas donde la reunión tiene lugar.
Sapoa, pequeño poblado de unos 2.000 habitantes, ubicado a 144 kilómetros al sur de Managua, y frente a la carretera Panamericana que conduce a la vecina Costa Rica, estaba en calma hora antes de la reunión.
En contraste con la tranquilidad existente en Sapoa, en las poblaciones ubicadas a lo largo de la carretera que conduce a este poblado miles de sandinistas se congregaban en una vigilia de apoyo al gobierno.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015