HACE 80 AÑOS
1932
Un avión de Scadta que viajaba a Bogotá se estrelló cerca a Charquito
Bogotá, 15, PATRIA - Manizales
Empiezan a llegar detalles en estos momentos, de una espantosa tragedia aérea que ha producido gran consternación.
Un avión de Scadta, que viajaba de Girardot a esta ciudad, conduciendo el correo y tres pasajeros, descendió violentamente entre la planta de Charquito y el Salto, destrozándose completamente.
Se sabe que murieron tres pasajeros y que otro se halla gravemente herido.
Numerosas comisiones de médicos salieron en dirección a Charquito, con el fin auxiliar a los heridos.
El gerente de Scadta, acaba de salir con rumbo al lugar de la tragedia. Reina enorme ansiedad por conocer nuevos detalles del siniestro. Seguiréles informando.
Corresponsal
Bogotá, 15, - Urgente de las doce de la noche. - Como les prometí en despacho anterior, transcriboles nuevos detalles de la catástrofe aérea ocurrida cerca al Salto del Tequendama.
Aun no han regresado las comisiones de médicos ni las ambulancias que salieron en dirección al Tequendama con el fin de llevar auxilios a los heridos de la catástrofe.
Hasta este momento, los datos telefónicos dicen que hay muertos, inclusive el piloto alemán Kaus y una señora.
Algunos dicen que también murió el ingeniero doctor Melitón Escobar Larrázabal.
La Scadta ha ofrecido información oficial para altas horas de la noche, cuando regresen las comisiones.
Numerosos familiares del doctor Melitón Escobar siguieron en automóviles hacia el lugar de los sucesos.
Mañana no habrá servicio aéreo. Reina enorme ansiedad en la ciudad por conocer nuevos detalles.
Hacia Peñasblancas, sitio de la tragedia, siguieron las ambulancias de las casas de salud.
HACE 50 AÑOS
1962
Techo oficial Bloque Multifamiliar, solución ideal para la escasez de la vivienda media
Conciso, racional y muy importante es el informe suministrado por la comisión de la Junta Directiva del Instituto de Crédito Territorial que recientemente visitó a Manizales y Pereira con el objeto de establecer la viabilidad de soluciones inmediatas y concretas para el problema de la vivienda. De tal grupo hicieron parte los ex-Gobernadores José Restrepo Restrepo y Bernardo Mejía Rivera, y el arquitecto Mejía Tapías y el subgerente del Inscredial doctor Cabal Pombo.
Los visitantes, durante su correría de inspección estuvieron asesorados por el jefe del Departamento de Valorización del municipio, doctor Gustavo Robledo Isaza, encargado de la secretaría distrital de Obras Públicas y analizaron en la práctica las perspectivas, posibilidades y urgencias del "Plan Londoño" esbozado por el Alcalde ante el cabildo en punto a renovación urbana del barrio La Palma, con influencia sobre los sectores de Campohermoso, Agustinos y Avenida 12 de Octubre.
Topografía sui géneris
A juicio de los comisionados, es necesario adquirir en Manizales un predio capas y espacioso que permita la inmediata iniciación de trabajos de urbanización, más demorados aquí en su proceso que en cualquiera otra ciudad del país, dadas las condiciones sui géneris de la capital de Caldas. El Inscredial no posee hoy por hoy extensión alguna en reserva para levantar viviendas de tipo obrero. La posibilidad de superar este aspecto se ha indicado en el sentido de que las autoridades intenten negociaciones tendientes a adquirir la finca Lusitania, a lindes con el Club Campestre porque en concepto de los comisionados la propiedad reúne requisitos excelentes para plantar allí un nutrido núcleo popular. El ideal consiste en empezar trabajos el venidero año, con miras a que la urbanización estuviese lista para ser edificada de 1964 en adelante.
HACE 25 AÑOS
1987
En mayo de 1988 El Terminal de Transporte será realidad
Martha Inés Betancourt
Con una inversión de 800 millones de pesos, avanza a pasos agigantados la construcción del terminal de transporte de Manizales, de acuerdo con las obras ejecutadas y presentadas ayer por el gerente de la sociedad responsable de la obra, Carlos Eduardo Giraldo Ramírez.
Expresó el funcionario a que para marzo se encuentren terminados los locales para entregarlos a los propietarios y así ponerlo en funcionamiento en mayo del 88.
Tres plantas
Los trabajos que se iniciaron en febrero del presente año, permitirán que el terminal cuente con sótanos para parqueaderos para 160 vehículos particulares, para los usuarios del terminal, una planta operacional donde estarán las plataformas de ascenso y descenso, las taquillas, la sala de espera y los servicios que necesitan las personas que se desplacen hasta allí.
La tercera planta, comprenderá un centro comercial y las oficinas institucionales de las entidades que han financiado parte del proyecto del terminal.
Inversión ejecutada
En las obras que se han realizado hasta el momento se han invertido unos 650 millones de pesos, en una área de 15 mil metros cuadrados de lote, unos 27 mil metros cuadrados, de área total de ejecución y 13 mil quinientos metros cuadrados de áreas cubiertas.
El proyecto se ha financiado con los aportes iniciales de los socios, con los cuales se pudieron adquirir los lotes, hacer unas obras preliminares de excavaciones, y los estudios que tienen un costo de 200 millones de pesos.
El Fondo Financiero de Desarrollo Urbano, otorgó un crédito por 380 millones de pesos, además de la venta de locales comerciales que hasta el momento ha representado dineros por 260 millones de pesos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015