HACE 80 AÑOS
1932
El Perú debe considerar la actitud que asumiría si su
territorio fuera invadido, para determinar el caso de Leticia
- Dice "El Imparcial" de Santiago de Chile. - Agrega que el hecho d que nos facciosos hayan invadido el territorio colombiano desconociendo un pacto, no autoriza una gestión arbitral que desfiguraría el carácter policial del incidente en cuya solución no puede intervenir más que el gobierno de Colombia. -
"Si el Perú ha denunciado el tratado de límites, reconoce, desde luego de vigencia, se declara conforme sus términos y está obligado, no solo a cumplirlo, si no a hacerlo cumplir sin vacilaciones.
"El hecho de que unos facciosos hayan invadido el territorio colombiano, desconociendo el pacto, no autoriza una gestión arbitral, lo cual desfiguraría el carácter policial de una incidencia en cuya solución no puede intervenir más que el Gobierno de Colombia.
HACE 50 AÑOS
1962
3 Ensayos atómicos rusos en 2 días!!
Washington. Oct. 29 (UPI). La Unión Soviética ha llevado a cabo tres ensayos atómicos en los dos días pasados, dos de potencia intermedia y uno de potencia baja, según anunció hoy la comisión de energía atómica norteamericana.
La comisión informó en las últimas horas de hoy que Rusia había hecho estallar una bomba de potencia intermedia durante la mañana en el campo de ensayos de Nueva Zambia.
Anteriormente había informado que la Unión Soviética realizó dos ensayos atómicos ayer, una bomba de potencia intermedia a gran altura y otra bomba atómica de baja potencia en la atmósfera.
HACE 25 AÑOS
1987
Presidente de Bancaldas urge reforma financiera
- Suben tasas de interés -
Martha Inés Betancourt (Enviada Especial)
El sistema financiero viene recuperándose con una lentitud pasmosa, porque las medidas que se han tomado son insuficientes a pesar de ser de fondo; porque las instituciones se están robando entre sí los mercados, afirmó el presidente del Banco de Caldas, Alberto Mejía Jaramillo, quien asiste a la XXV Convención Bancaria, que culminará hoy en la Ciudad Heroica.
Expresó el ejecutivo que este mecanismo que se ha generalizado es bastante preocupante, ya que aparecen unas entidades buscando ejercer las funciones de otras, lo cual dijo, está propiciando que nuevamente aparezca el desorden financiero que podría llevar a un problema complejo, y esto, señaló, sin lugar a dudas no lo soluciona sino una reforma clara y contundente, como se ha planteado, ya que desde el año 82, el presidente Belisario Betancur instaló una comisión que estudiará a fondo una reforma financiera estructurada, y por ello, no falta si no la voluntad de hacerlo.
Los banco del país reajustaron en más de un punto las tasas de interés, tanto de captación como de colocación.
Según funcionarios de la Superintendencia Bancaria, los intereses para captaciones pasaron en términos reales del 30.01 al 31.01 por ciento anual.
Entre tanto, los de colocación, es decir los préstamos comerciales, pasaron del 40.01 al 41.01 en términos efectivos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015