LA PATRIA | MANIZALES
En el estadero y discoteca Cerro de Oro se realizará hoy el sexto ciclo de socialización de trabajos académicos relacionados con la cultura minera de Marmato.
Durante la jornada se expondrán a la comunidad investigaciones académicas en disciplinas como historia, antropología, arquitectura, ciencias ambientales, psicología, turismo y derecho.
El evento es organizado por el Comité Prodefensa de Marmato, Corporación para el Desarrollo Social Sostenible de Marmato (Codessma), Huellas de Oro, Asociación de Mineros Tradicionales de Marmato (Asomitrama), Comité para el Desarrollo Turístico de Marmato y la Alcaldía.
Programación
Palabras de bienvenida de Deyro Castro Pescador,coordinador del Núcleo de Educación; Julio Vargas Chica, alcalde, y Manuel Fernando Cardona, secretario de Desarrollo Social.
Hora: 2:00 p.m.
Reconocimiento al ganador del Premio Nacional a la investigación por el tema Brujería, minería tradicional y capitalismo transnacional en los Andes Colombianos. El caso del pueblo minero de Marmato.
Hora: 2: 15 p.m.
Instalación del evento.
Carlos Julio González Colonia, coordinador académico de los ciclos de socialización de trabajos académicos sobre el pueblo minero.
Hora: 2:20 p.m.
Marmato en las guerras civiles.
Álvaro Gärtner, historiador y periodista.
Hora: 2: 30 p.m.
Leyendas marmateñas
Aarón Guevara Becerra, escritor marmateño.
Hora: 3:00 p.m.
Arte arquitectónico marmateño
Custodia Ortiz Ortiz, escritora y poetisa marmateña.
Hora: 3: 15 p.m.
Documental: La disputa por el oro y el territorio
María Rocío Bedoya, doctora en Gobierno y Administración Pública de la Universidad Complutense de Madrid.
Hora: 3:30 p.m.
Incidencia de la minería sobre el paisaje cultural, sobre todo en las técnicas constructivas propias del municipio
Lizeth Guevara Ortiz, arquitecta y magíster enconstrucción de la Universidad Nacional de Colombia.
Hora: 4: 00 p.m.
La vivienda y las tecnologías de tierra
Gilma Wolf, arquitecta y doctora en Patrimonio de la Universidad Nacional de Colombia
Hora: 4: 20 p.m.
Turismo sustentable en el Paisaje Cultural Minero de Marmato
John Edward Gómez Trejos, tecnólogo en Gestión del Turismo Sostenible de la Universidad Tecnológica de Pereira
Hora: 4: 40 p.m.
Marmato es más que oro: identidad de lugar en un pueblo minero
Nidia Elena Ortiz, psicóloga.
Hora: 5: 00 p.m.
Evaluación del impacto ambiental con énfasis en aspectos socioeconómicos de la mega minería en Marmato
Deliana Cardozo Peláez, geóloga especialista en Gerencia en Atención y Prevención de Desastres de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Hora: 5:20 p.m.
Propuesta de fortalecimiento integral para los acueductos comunitarios de la microcuenca Aguas Claras de Marmato
Julio Cesar Gualcero, tesis para el título de Administrador Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Hora: 5:40 p.m.
Impacto Social del Nuevo Marco Legal Minero enMarmato
Angela Yulima Saldarriaga Rojas, estudiante de derechode la Universidad de Manizales
Hora: 6:00 pm
Análisis del impacto ecosistémico de la quebrada Cascabel, por afectación del agua generado por la explotación aurífera en Marmato.
Hora: 6:20 pm
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015