La sesión Debates, que realizó ayer la Universidad Nacional en Manizales sobre el tema del riesgo, concluyó que la ciudad es un laboratorio en este tema.
Esto por su topografía, y que pervive el crecimiento de la ciudad a pesar de las dificultades de los terrenos. Expertos como Freddy Leonardo Franco, director del Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la Universidad Nacional; Juan David Arango, gerente de Aguas de Manizales, y Doris Suaza, del Fondo de Adaptación, participaron ayer en el debate sobre Riesgo y gestión del riesgo de desastres en Colombia: Su relevancia en el ordenamiento territorial.
Otra conclusión del evento es que la academia se ha encargado de estudiar detalladamente el municipio y hay una buena información disponible para los tomadores de decisiones: concejos municipales y alcaldes.
Franco señaló que estudios técnicos que hacen geólogos, ingenieros y otros profesionales, deben aterrizarse a lenguajes claros y comunes para que las personas encargadas de decidir entiendan sobre riesgo y puedan gestionar las soluciones. "Manizales es líder, no sólo por estudios y desarrollo, sino porque los ciudadanos ya saben de qué se está hablado, la población está consciente de que vive en un entorno de riesgo", comentó.
Suaza y Arango; además del moderador del debate, Ómar Darío Cardona, experto académico en gestión de riesgo, insistieron en que muchos estudios se limitan a ser descriptivos, pero no son propositivos ni responden a la pregunta que los origina.
Suaza comentó que en evaluación de gestión de riesgo hay que cumplir con algunos estándares, pero lastimosamente parecen estar aplicándose como una receta de cocina. "Hay que tener claro qué decisiones tengo que tomar para después hacer un estudio encaminado a esa decisión".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015