Las propias comunidades dejaron ver cómo están. No hay cifras exactas de cuántos han regresado ni cuántas familias siguen evacuadas, pero la constante sí es el temor por falta de información.
Arrendamientos costosos, inseguridad, presencia de escombros y presunto cobro de servicios públicos a casas evacuadas, son algunas quejas.
La Alcaldía todavía sigue evaluando los sitios críticos para establecer impactos sobre viviendas y terrenos. Corpocaldas explica lo ha sucedido con la Ruta 30.
Responden las entidades
Algunas cifras no coinciden con lo reportado por la comunidad. UGR dice que la información la suministran los afectados. Anuncian obras, pero en algunos puntos hay dificultades. Oficial.
Gas natural
* José Fernando Aristizábal, subgerente técnico de Efigás, asegura que a las viviendas con el servicio suspendido no están enviando facturas. Estas son: Bajo Persia, 21; Alto Persia, 33; Arboleda, 16; Conjunto San Luis, 67; González, 9; Pío XII, 26; Colombia, 27; Cervantes, 42; Aranjuez, 73; La Isabela, 8; Camilo Torres, 6; Santa Helena, 3, y detrás del conjunto San Luis, 9.
TOTAL: 340
Agua
* El gerente de Aguas de Manizales, Jorge Hernán Mesa, dice que por precaución quitaron el agua a 8 mil 500 usuarios el día de la tragedia, hay 341 a quienes no ha sido posible reconectarles el servicio porque la UGR y Corpocaldas no ha pasado informe autorizando. Sostiene que a estas últimas personas no les pueden cobrar factura, pero sí lo harán a los que no les quitaron el agua, así sean evacuados, y el costo se calcula sobre lo que el contador indique.
Usuarios sin agua: Persia, 143; Aranjuez, 50; Camilo Torres, 37; Pío XII, 3; Colombia, 38; González, 9; Santa Helena, 5; El Aguacate, 56. TOTAL 341
Energía eléctrica
* José Jahír Escobar, profesional de la Chec, asegura que están sin energía los sectores donde colapsaron viviendas y hay casas con riesgo eléctrico, como zonas de riesgo y las que tienen orden de evacuación.
Ángela María Santa, profesional de Chec, manifiesta que no entregaron factura de mayo a las casas afectadas y deshabitadas, pero que la de este mes está en proceso. Verifican los datos que les pasó la UGR de casas evacuadas, las de retiro definitivo y las de familias que ya retornaron.
* Juan David Arango, director de Corpocaldas, explica que en la Ruta 30 se tapó la boca de entrada del box coulver, el agua se desbordó y causó deslizamientos. Han intentado llegar al box, pero no ha sido fácil aunque lo han hecho con máquinas. Cuando llueve el sitio se llena de agua porque el box está tapado, lo que obliga a sacar el represamiento con motobomba, mientras la tierra y los palos con equipos mecánicos. Por eso los trabajos no avanzan. Allí hay que desviar hacia otro lado y por tuberías las aguas que pasan por el box.
La Alcaldía espera hacer un puente, de tal forma que si se presenta un nuevo deslizamiento en la parte alta, pase por debajo y no afecte ningún lugar.
Arango agrega que el conjunto Portal de San Luis se construyó sobre la franja protectora, es decir zonas que son de la quebrada San Luis.
* El coronel Óscar Roncancio, comandante operativo de seguridad ciudadana, explica que no han recibido denuncias por hurto de cable, como señalaron en La Carrilera. Añade que en Cervantes sí hacen presencia, con recorridos constantes a la zona. Destaca que de 23 puntos de atención pasaron a 10, pues deben atender al resto de Manizales. Proyectan montar cuatro cuadrantes de emergencia para que vigilen los sitios en donde todavía hay propiedades evacuadas.
Jairo Alfredo López, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR), informa que las familias con orden de evacuación preventiva deben asumir la responsabilidad de no regresar a sus viviendas por el peligro que genera hacerlo sin autorización. Entregó las siguientes cifras de afectación en cada zona.
Aranjuez: Esperan resultados de obras de mitigación para conocer casas por demoler, por reubicar y por evacuar. 480 viviendas evacuadas preventivamente, 350 retornaron.
Los Cedros: 7 viviendas evacuadas, todas retornadas. Estación de servicio habilitada y lavadero en evacuación preventiva. Ninguna vivienda por demoler.
Granjas y Viviendas: Una vivienda colapsada, 4 casas evacuadas. Ninguna casa por demoler.
Persia: 450 viviendas evacuadas preventivamente, 380 retornaron. Se hacen obras de mitigación para conocer las casas por demoler y por reubicar. En Alto Persia: 9 viviendas colapsadas, unas 23 con afectación parcial. En Bajo Persia: Todas las viviendas en su gran mayoría retornadas. Ningún predio será demolido por el momento.
González: Pérdida de 4 viviendas, 12 casas con afectación parcial. Sin cifra de evacuadas.
Cervantes: 6 viviendas evacuadas. Terminadas las obras se determinarán cuáles se pueden ocupar o demoler. 14 familias damnificadas.
Ruta 30: El conjunto Portal de San Luis está evacuado. Terminadas las obras, los habitantes podrán regresar. En el conjunto Torres de Barcelona evacuación preventiva, pero todas tienen orden de retorno. En las casas vía Ruta 30 hay 4 viviendas colapsadas y 7 evacuadas.
Sierra Morena: Destrucción de algunas viviendas. Se realizan obras de mitigación para conocer qué viviendas deben retornar y cuáles reubicar.
Regresar a una vivienda evacuada, a pesar del riesgo, tiene un factor psicológico relacionado con el apego al hogar y a los nichos en los que las personas desarrollan su vida, señala la psicóloga Bibiana Magaly Mejía, docente de la Universidad del Quindío. "Cuando la gente se enfrenta al miedo en situaciones de peligro extremo manifiestan comportamientos que combinan la adaptación biológica y cultural. La gente tiene cierta capacidad para aprender a vivir con los peligros".
Indica que el apego al terruño es fuerte, la inercia que en este sentido se da es emigrar, lo que representa empezar de nuevo. "Hay que realizar cambios para adaptarse, por esto se ve como la solución más extrema y escasamente adoptada".
Editora: Martha Lucía Gómez.
Periodistas: Juliana Pinzón, Óscar Giraldo, Richard Aguirre y Yeison Vásquez.
Fotografías: Martha Elena Monroy y Darío Augusto Cardona.
Infografías: Juan Pablo Ríos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015