Corpocaldas y Aguas de Manizales construyeron un interceptor con el objetivo de recuperar la quebrada Manizales en términos de calidad, que se extiende desde Madeal hasta Progel y recibirá las aguas residuales de los industriales ubicados en la parte alta de la microcuenca.
Dicha infraestructura consideró una inversión de $9.018.759.328, de los cuales $8.411.821.887 fueron aportados por la Autoridad Ambiental.
Se entregó esta obra terminada que busca recuperar la fuente hídrica en términos de calidad. Jhon Jairo Chisco, subdirector de Infraestructura Ambiental, dice que los resultados serán visibles tan pronto Aguas de Manizales inicie trabajos de mantenimiento con el interceptor, y cuando las empresas que vierten deshechos a la quebrada se conecten este.
Contexto
La quebrada Manizales atraviesa el municipio de norte a sur. En efecto, es el cuerpo de agua al que se dirigen los vertimientos industriales de la zona de Maltería y las aguas residuales domésticas del distrito sur.
En vista de su progresiva degradación, en el 2004 se inició la construcción de la infraestructura principal del interceptor, el cual permitirá que las aguas contaminadas que vierten las industrias ubicadas en el sector sean captadas y conducidas hasta el río Chinchiná, donde existe mayor capacidad de asimilación de esa carga contaminante.
Según el profesional especializado, Juan Carlos Bastidas, aún no está definido el tiempo en que tardará la quebrada Manizales en recuperarse. Lo anterior, puesto que el depósito de aguas residuales en un cauce natural genera sedimentación de lodos orgánicos, que para poder degradarse requieren de una significativa cantidad de oxígeno a lo largo del tiempo.
La obra también ha sido promovida por la Central Hidroeléctrica de Caldas (Chec), la Asociación Nacional de Industriales e industriales ubicados en la microcuenca de la quebrada Manizales; dichas entidades esperan que la estructura permita iniciar en el corto plazo la descontaminación del afluente.
“Hemos adelantado un proceso de concertación y de acuerdo con la meta de carga contaminante estipulada para el quinquenio 2015- 2019, los industriales tendrán plazo hasta el 2017 para conectarse al interceptor”, explicó el director de Corpocaldas, Raúl Jiménez García.
Según el acto administrativo 207 del 11 de noviembre de 2015, Aguas de Manizales tendrá a su cargo la administración, operación y mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura hasta el 4 de agosto del 2045.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015