Cuando se inicia el cierre del año académico cabe la pregunta de cómo prefieren estudiar los universitarios a la hora de preparar sus exámenes finales. Quienes se inclinan por lo individual o viceversa, casi siempre tienen su predilección bien marcada. Es cuestión de gusto definido.
Pero no faltan los que hacen apreciaciones más amplias y aunque gusten más de una forma de estudio, expresan que es conveniente no descartar del todo una variación en sus maneras de prepararse. Consideran, por ejemplo, que la discusión y el debate aportan para afianzar mejor los conocimientos.
Un informe de la Alianza por una educación superior de calidad, que reúne a las principales universidades de Manizales, reveló que de 285 muchachos, el 85% necesitaba aprender o mejorar técnicas de estudio, porque se les dificultaba prepararse para parciales.
Lo anterior puede tener relación con aquellos que toman una posición casi radical en cuanto a sus gustos de estudio. Tal vez el camino no sea solo estudiar en solitario o solo hacerlo con otros compañeros, sino encontrar un justo balance entre una y otra opción.
Universidad Nacional
Jorge Cardona, Arquitectura 1° semestre
Estudio solo porque con otras personas no me puedo concentrar.
Santiago Rodríguez, Arquitectura 1° semestre
La verdad es que prefiero estudiar en grupo porque así puedo debatir y aumentar lo que sé.
Andrea Layton, Arquitectura 8° semestre
Me gusta más sola porque no requiere tanta coordinación. Aunque en grupo se ahorra tiempo de estudio, es difícil cuadrar grupos.
Universidad Católica
Daniela Castro, Publicidad 1° semestre
Muchas veces prefiero estudiar de forma individual. Me parece que en grupo se complica por las opiniones distintas.
Juan José Hernández, Publicidad 5° semestre
Es mejor estudiar en grupo porque si uno tiene inconvenientes para entender, se ayuda con los compañeros. Además el trabajo se puede repartir para hacerlo más ágil y rápido.
Ana María Buitrago, Ingeniería Ambiental 3° semestre
Trato de hacerlo de manera individual porque me rinde más el tiempo. El problema de los grupos es que me distraigo mucho.
Universidad de Caldas
Daniela Restrepo, Antropología 8° semestre
Me inclino más por el trabajo individual porque cuando es en grupo me distraigo más y aprendo menos.
Juan Sebastián Hernández, Sociología 9° semestre
Ambas maneras de estudiar son importantes. Hay que aprender a trabajar en grupo y solo, según la necesidad. Prefiero de manera individual, pero hay momentos en que se debe hacer en grupo para aclarar las ideas.
Sebastián Correa, Educación Física 2° semestre
En grupo porque me parece que la discusión es necesaria para estructurar opiniones y discutir para llegar a acuerdos.
Universidad Autónoma
Julián David Rocha, Ingeniería Mecánica 10° semestre
Individual porque es la mejor manera de controlar el ambiente de estudio y manejar el tiempo a voluntad.
César Guerrero, Ingeniería Mecánica 10° semestre
Prefiero estudiar solo, por comodidad y porque así asumo mejor los conceptos.
Yéferson Zuluaga, Ingeniería Industrial 8° semestre
Solo, porque así se concentra uno más. En grupo se tiende a charlar mucho y a dejar de lado lo que es importante.
Universidad de Manizales
Nicolás Sepúlveda, Psicología 3° semestre
En grupo porque así recojo más ideas para hacer mejor los trabajos.
Tania Ocampo, Psicología 2° semestre
Individual, porque las ideas de los otros me pueden complicar. Prefiero guiarme por mi criterio.
Mariana Valencia, Comunicación Social y Periodismo 8° semestre
Siempre prefiero individual porque es difícil lidiar con el carácter de muchas personas cuando se trabaja en grupo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015