ANDRÉS RODELO
LA PATRIA | MANIZALES
Diana Sánchez sube dos veces al día 117 escalas, como contabilizó LA PATRIA ayer, repartidas en 15 tramos. Comunican al barrio San Jorge con el Parque de la Mujer, en la carrera 22 con calle 48D de Manizales. Eso da 234 escalas por un viaje de subida y de bajada, pero como la joven hace cuatro trayectos, la cifra se le sube a 468 peldaños diarios.
La razón es que lleva y recoge a su hijo Juan Martín, de 3 años, a un jardín infantil al que se llega más rápido tomando este camino. Antes no se cansaba tanto, gracias al ascensor que construyó el exalcalde Jorge Eduardo Rojas en el 2015 desde un extremo del Parque, en San Jorge, hasta el otro, en límite con la Avenida Santander.
Este trayecto, que se hacía sin mayor esfuerzo en menos de un minuto, gracias al elevador, ahora debe hacerse a pie en cerca de tres minutos en promedio, pues el aparato dejó de funcionar hace 24 días.
Esfuerzo
Diana no solo carga los 63 kilos que ella pesa, sino también 10 kilos más: los de su bebé Agustín, hermano menor de Juan Martín y al que transporta en un cargador tipo canguro. "Me canso en la mitad de las escaleras. Y eso no es nada. Cuando las recorro con Juan Martín es peor, pues para un niño de 3 años es difícil subir y bajar tantas escalas", dice.
Así como ella, son muchos habitantes de San Jorge los que se preguntan qué pasó con el ascensor, especialmente los adultos mayores.
Gustavo Gómez tiene "80 años del alma", cuenta. Ayer, hacia las 10:30 a.m. y bajo un sol picante, se apoyaba en una sombrilla con esfuerzo, a mitad del camino: "Estas escalas son muy mamonas, me dejan con dolor en las piernas. Debo subirlas todos los días, muy difícil sin el ascensor", menciona.
Otros habitantes señalan que también hay personas en situación de discapacidad afectadas, pues utilizaban el ascensor con frecuencia. Indican que no les socializaron por qué el cierre (ver recuadro Lo necesitan).
Mientras que la salida del ascensor, en el Parque de la Mujer, tiene letreros que indican el cierre del servicio, la entrada no tiene, en el barrio San Jorge.
En mantenimiento
El ascensor es responsabilidad del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales. Héctor Fernando Ortiz, gerente de esta entidad, explicó que tres mecanismos se desgastaron por el uso. "Requiere de mantenimiento, para el que abrimos una licitación pública que se adjudicará hoy (ayer) y se firmará mañana (hoy). Aspiramos que para el fin de semana, máximo próximo lunes, esté funcionando de nuevo el ascensor", y agregó que los trabajos costarán cerca de $8 millones.
Usuarios al día
Héctor Fernando Ortiz, gerente de Instituto de Cultura y Turismo de Manizales, indicó que 3 mil 300 personas utilizan el ascensor a diario, cuando funciona.
Lo necesitan
Carlos Enrique Valero, 87 años
Lo utilizaba todos los días. Nos hace mucha falta, especialmente a ancianos como yo.
Fabio López Patiño, 80 años
Era un servicio muy bueno. Todavía subo las escaleras, sin problema, pero mi esposa tiene 74 años y está impedida. Ella sí lo necesita.
José Fernando Mejía
Hace mucha falta. Aquí tenemos adultos mayores y personas en situación de discapacidad que lo necesitan.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015