LA PATRIA | MANIZALES
El Instituto de Cultura y Turismo (ICT) de Manizales, dedicado a proteger y promover la cultura de la ciudad, autorizó este año a patrocinadores de la Feria 61 a montar carpas y bares encima de esculturas urbanas y parques de zonas residenciales se quejaron lectores distintos que llamaron molestos a LA PATRIA.
Ejemplo, la carpa que hay sobre la escultura junto al CAI de El Cable y el bar en medio del parque del barrio Estrella. Otros ciudadanos protestaron por los puestos de mercancías a lo largo de la Avenida Centenario y carrera 23 entre calles 12 y 13 (costado del Parque del Agua). En este último lugar ocupan los andenes.
Lo curioso es que todos los ocupantes del espacio público indicaron tener permiso del ICT, y los de mercancías mostraron el recibo de pago por $460 mil a nombre del Instituto para estar allí toda la semana.
Héctor Fernando Ortiz, gerente del ICT, dijo que otorgaron 138 permisos con base en los espacios para comercialización y aprovechamiento del espacio público que dieron las secretarías de Planeación, Gobierno y Medio Ambiente. Por todos los sitios se cobra.
"Hay que recordarle a la comunidad que todo el municipio se encuentra de Feria. Vivo a un lado de las fondas de arriería, soy el gerente del Instituto, y todas las noches me toca solicitarle a la Policía porque la gente sale a tomar taxi a la esquina de mi casa. No estoy durmiendo. La comunidad debe tener un poco de paciencia. No podemos ir a levantar a toda la gente donde se están aprovechando los espacios públicos, muchos son foráneos. El control se viene haciendo con la Secretaría de Medio Ambiente, para quien no tenga autorización".
El secretario municipal de Medio Ambiente, Diego Fernando González, controvierte con el gerente del ICT porque asegura que de los puntos mencionados recibieron quejas y ayer iniciaron controles. "Dimos una disponibilidad de espacio público y el Instituto no la respetó. Hicimos un operativo para restituir esos espacios. En el Parque del Agua no había autorización de ocupación del andén. En La Estrella y El Cable vamos a mirar que no ocupen más del área autorizada, porque sí tienen permiso del ICT".
Al secretario de Medio Ambiente se le preguntó si faltó coordinación entre entidades municipales para ocupar el espacio público durante la Feria: "No. En Feria el ICT otorga las autorizaciones para usar el espacio público y se benefician con el cobro. Les dimos unas zonas, pero no sé qué fue lo que pasó, pues podría suceder que a muchos les dieron una ubicación, pero se asientan en otra parte o se amplían a un área doble como ha pasado en Chipre".
Jhon Fredy Gutiérrez, de Armenia, mostró el permiso del ICT para ubicarse a un costado de la entrada al edificio Centenario. Comerciantes vecinos dicen que no estorba, porque el local donde está el puesto se encuentra desocupado.
La Industria Licorera de Caldas ubicó una especie de bar en medio del parque del barrio La Estrella. Vecinos se quejan por la bulla que produce este sitio, que es de uso residencial.
Junto al CAI de El Cable, la Industria Licorera de Caldas también fue autorizada por el ICT para montar una carpa donde promociona los productos de la destilera. La estructura la montaron sobre una escultura.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015