Gildardo Ospina es docente pensionado y hace ocho meses sufrió problemas en la uretra. En ese entonces Cosmitet le negó la atención por falta de especialistas, por lo que se vio obligado a pagar de su plata atención con médicos particulares. Como él, varios educadores y beneficiarios están inconformes por el mal servicio de su EPS.
Ayer unos 200 maestros de Caldas y Manizales se reunieron frente a la sede administrativa de la entidad, que tiene unos 21 mil afiliados en el departamento, para exigir cambios que mejoren la prestación de los servicios. Gildardo estuvo ahí y contó que su odisea comenzó el pasado 23 de mayo.
"Después de mucho luchar me enviaron a Armenia y allí me hicieron un procedimiento que no fue exitoso. Me devolvieron a Manizales el 26 de ese mes y en el puesto de salud, que ellos llaman Clínica Santa Ana, me puse mal", dijo. Agregó que lo remitieron para la Clínica Versalles, pero dijeron que no atendían a afiliados de Cosmitet, por lo que lo regresaron para la Santa Ana, en donde ya no lo recibieron porque su caso era de tercer nivel y no tenían cómo dar solución a su problema.
"Finalmente el urólogo que viene de Armenia cada ocho o quince días me atendió de mala gana en la Santa Ana. Como no tomó las medidas necesarias del caso me infectó y tuvieron que internarme en la Clínica Versalles". Después de salir de la clínica, según él, ha pagado todos los gastos de su tratamiento porque vio su vida en peligro y en la EPS no le dieron solución. Actualmente tiene una demanda en el Tribunal de Ética Médica de Caldas y espera que Cosmitet le responda.
Carlos Arturo Valencia, docente pensionado, es otro afectado y afirmó: "nos tienen que llevar hasta Armenia o Cali para que nos atiendan, como si en la ciudad no hubiera especialistas. La verdad no entiendo qué negocio manejan con esas ciudades para que nos expongan así", dijo.
Los beneficiarios también sufren
Martha Lucía Cifuentes es beneficiara de Cosmitet y también se ha visto afectada. Interpuso hace dos años dos tutelas para pedir cambio de especialista, pues estaba inconforme con el que le habían asignado, y para que le formularan nuevamente un medicamento que le habían retirado. La primera le fue negada y la segunda aceptada.
"Sufro artritis y tengo ictiosis vulgar (enfermedad en la piel) y tuve que poner las tutelas para que me atendieran bien", aseveró.
El pasado lunes Alfonso Bella, coordinador de la EPS en el departamento, le dijo a LA PATRIA que se comprometía a mejorar el servicio para que los docentes estén satisfechos.
Por ahora la inconformidad ronda a quienes aseguran les vulneran el derecho a la salud.
El dato
La Personería de Manizales ha recibido este año y hasta hoy 12 tutelas en contra de Cosmitet. Lo que más solicitan es exámenes, citas con médicos generales y especialistas, y medicamentos que han sido negados.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015