Manuel Alejandro Osorio, alumno de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) territorial Caldas, no pudo matricularse este semestre. En diciembre aparecía inactivo en el software de liquidación, pago y notas. "Gané todas las materias, y no salían las notas. Me dijeron que era mejor aplazar el semestre, aunque estoy perdiendo tiempo", dijo.
Como él, unos 250 estudiantes -de 900 en la territorial- tuvieron dificultades para matricularse, admitió Sandra Marcela Osorio, directora de la territorial, pero afirmó que solo restan unos 40 para solucionarles el problema, entre ellos los que no pagaron este semestre y que por reglamento pierden la calidad de alumnos.
Cristian Camilo Aguilera, representante estudiantil ante Bienestar Universitario, reconoció la gestión de las directivas, pero cuestionó que los procesos estén centralizados en Bogotá, lo que demora las soluciones. A Carlos Andrés Rincón, por ejemplo, le tocó enviar un derecho de petición a la Presidencia de la República, de la que depende la ESAP, porque tampoco le aparecieron las notas. Hasta enero pasado pudo matricularse.
El inconveniente viene desde el año pasado. Paulo Andrés Suárez, administrador del sistema Academusoft, que es el que ha tenido dificultades de aplicativos, dijo que en la mayoría de casos los estudiantes no bajaron un código de barras para pagar, sino que fueron a consignar al banco sin saber qué cancelaban.
"El sistema no reflejaba los registros de pago de algunos estudiantes", precisó Osorio. Al no mostrarlo, el sistema no puede generar notas. La funcionaria agregó que ese software tuvo que integrarse el año pasado con otro que estableció el Gobierno Nacional, para el manejo del presupuesto.
Suárez aseguró que para hoy estará todo resuelto.
Elvia María Mejía, directora nacional de la ESAP, explicó que cuando llegó al cargo, en enero pasado, detectó los problemas en todas las sedes, pero que ya están prácticamente superados. "Tuvimos que enseñarles a funcionarios, profesores y estudiantes a usar bien el sistema". Advirtió que nadie tuvo por qué perder su calidad de estudiante, a menos de que no haya pagado por no tener el dinero.
- La sede central está en Manizales, pero tiene otras en Filadelfia, Anserma, Riosucio, Pácora, La Dorada y Puerto Boyacá (este último, de Boyacá, por cercanía).
- Están activos el pregrado de Administración Pública y la tecnología en Gestión Ambiental, con unos 900 alumnos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015