LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Una tabla separa a los habitantes del barrio Panamericana con el sector Los Cámbulos. Jorge Eduardo Paqueco se atrevió a pasar, dejó su moto al otro extremo y buscó un parqueadero para tenerla segura mientras dura la emergencia por un deslizamiento en la vía Panamericana.
El derrumbe lo ocasionaron las fuertes lluvias del pasado viernes en la noche y del sábado en la madrugada en Manizales. Invías Caldas trabajó ese día durante unas 10 horas para remover el material y habilitar ambos carriles de la vía, pero el aguacero de la noche desprendió 3 mil metros cúbicos de tierra y piedras, es decir lo equivalente a unas 300 volquetas de 10 metros cúbicos cada una, según Jorge Ricardo Gutiérrez, director de Invías Caldas. La remoción seguirá hoy.
Esta comunidad no tiene servicio de agua desde el sábado a la 1:30 a.m. "Recogimos agua lluvia y de un nacimiento. Estamos preocupados de que la montaña se despegue más", comentó Jorge Eduardo.
Alejandro Estrada, subgerente técnico de Aguas de Manizales, indicó que hasta que las máquinas no acaben de remover el material no pueden intervenir el daño, ni restablecer el servicio del líquido. Se desconoce qué ocasionó la suspensión del agua.
Sigue la alerta
En Manizales continúa la Alerta Naranja por los aguaceros. Hasta el cierre de esta edición el acumulado de lluvias de 25 días llegaba a los 288,7 milímetros, según información de Jairo López, director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales. El registro del sábado fue de 277,1 milímetros.
Evacuaciones
Jairo López, director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales, aseguró que la comunidad no está en riesgo. "De acuerdo con la evaluación que se hizo hoy (ayer) en la mañana. No tenemos grietas que evidencien que se pueda presentar un nuevo deslizamiento. En la parte de arriba se evacuaron tres viviendas, de seis núcleos familiares".
Estados de las vías
Información suministrada por la Alcaldía de Manizales y su Secretaría de Tránsito:
* Vía La Siria- Manizales: Habilitada.
* Barrio Panamericana: Habilitado un carril.
* Vereda El Águila, vía a Neira: Habilitado un carril.
* Vereda La Linda: Habilitado un carril.
* Vereda La Aurora: Habilitado.
* Barrio La Francia: Habilitado.
En Caldas
Félix Ricardo Giraldo, director de la Unidad de Gestión de Riesgo de Caldas (Udeger), dio un reporte de la situación en el departamento: "Esta primera quincena de noviembre ha sido muy lluviosa. Tuvimos una creciente en el río Cauca, con niveles cercanos a los 4 metros. Hay zonas en monitoreo permanente como el corregimiento de Arauca (Palestina) y algunos socavones de minería sobre el río. En el corregimiento de Guarinocito (La Dorada) hubo una pequeña inundación por la creciente de una quebrada. Deslizamientos en vías que de Pensilvania comunican con los corregimientos de San Daniel y Arboleda. También en vías internas de Samaná y Marquetalia, este último con una vivienda evacuada sin hechos que lamentar".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015