MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
La hora final no fue ayer para Nataly Montoya ni para Wilmar Javier Giraldo. Ella, reguladora de tránsito, y él, coordinador técnico en Caldas Motor. Salieron corriendo y se salvaron que los tapara el derrumbe que cayó sobre la vía antigua a Villamaría, entre Las Colinas y Malabar.
Eran las 6:45 de la mañana, Wilmar Javier viajaba en su moto Pulsar NS modelo 2014, de Villamaría hacia su trabajo. Hizo el pare, cuando empezó a caer el deslizamiento.
Nataly regulaba el tráfico que sube y baja por el sector. Hizo parar la fila de vehículos, entre los que se encontraba el de Wilmar Javier, pero también salió corriendo cuando el derrumbe se vino abajo. Eso fue lo que los salvó de morir sepultados entre por lo menos 600 y 800 metros cúbicos de tierra, que equivalen a unos 150 viajes de volquetas llenas.
Testimonios
Wilmar Javier narra lo que vivió. “Puse la direccional para voltear al lado izquierdo, vi que se estaba viniendo la tierra. La gente comenzó a gritar y me tocó soltar la moto y salir corriendo hacia la glorieta de Los Cámbulos. Miré y se había venido solo un poco, por ahí la mitad de la vía estaba tapada, la moto estaba a un ladito.
“Un señor o un muchacho, no sé, me dijo que la jaláramos, fue a cogerla del timón y yo de la cola, cuando vimos que se venía otra parte del derrumbe encima. Tocó soltarla otra vez y salir corriendo para abajo. Volteo a mirar y veo que el derrumbe la fue tapando. Me salvé de milagro. A diario paso por esta carretera, dos y cuatro veces, y nunca vi nada raro. Será por lo que ha llovido tanto”.
Nataly tiene 26 años y ayer empezó a regular el tráfico en ese punto. A primera hora solo vio un pequeño pedazo de cobertura vegetal y tierra a un lado de la vía, pero 20 minutos después también le tocó salir corriendo.
“Hice la señal para que los vehículos pararan, vi un carro blanco o gris, conducido como por una mujer. En ese momento se empezó a venir el derrumbe, salí corriendo y no sé qué se hizo el carro. No lo volví a ver. Al señor de la moto lo vi cuando pegó el brinco, pero la moto sí se la llevó el derrumbe.
“Llegué temblando y llorando abajo, a la glorieta, con la impresión de no saber del carro. No sé si venía alguien caminando en ese momento. Gracias a Dios no había trancón, como se forma en este punto. Una señora que trabaja en la Terminal vio todo y me arrimó un tinto, me dijo: usted es un correcaminos, bajó a mil”
La labor
Jairo Alfredo López, director de la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) de Manizales, explicó que al sitio llegaron los organismos de socorro, policía, miembros de la UGR y maquinaria para iniciar labores de búsqueda y rescate y la remoción de tierra. La vía había quedado tapada; de una tubería de dos pulgadas salía agua copiosamente, cuya fuerza hacía llegar ya como pantano a la estación de servicio frente a la glorieta de Los Cambulos, y los vecinos de las tres viviendas de la parte alta del derrumbe, en el barrio Las Colinas, salían corriendo.
Estas viviendas tuvieron que ser evacuadas. Sus 14 habitantes no alcanzaron a sacar ni la ropa, ingresar era un riesgo porque los predios quedaron a un metro del inicio del deslizamiento. Un poste de alumbrado público fue arrancado por la tierra.
La tensión se sentía en el ambiente. Pobladores de todas las edades formaron filas para observar desde la parte superior el trabajo de socorristas y obreros. Hacia las 11:00 de la mañana apareció la primera parte de la moto de Wilmar Javier, la tijera y la llanta delantera. Su rostro de desilusión solo lo cambió con el abrazo de sus hijas Andrea y Ana María, que le recordaron que lo primordial es la vida. La tristeza de este hombre es porque todavía debe más de la mitad de la moto y no la tenía asegurada.
Una media hora más tarde el resto del vehículo fue sacado del derrumbe, con troncos de tierra húmeda pegados. La maquinaria seguía buscando el posible vehículo, pero en las primeras horas de la tarde se descartó esa posibilidad. La única víctima fue la moto y los damnificados los miembros de las casas evacuadas. Por fortuna, sin muertos qué lamentar, con la alegría para las familias de quienes lograron salvarse.
Investigan
El director de la UGR, Jairo Alfredo López, informó que investigan las causas de este deslizamiento, para determinar si fue por la ruptura del tubo de agua o por los dos sismos ocurridos en días pasados y las fuertes lluvias, unido a que las casas de la parte alta no tienen bajantes que eviten que las lluvias caigan directo a la ladera.
También indicó que evacuaron tres viviendas habitadas por las cinco familias, que recibirán subsidio de arrendamiento por $250 mil y no podrán volver mientras realizan las obras para mitigar el riesgo. Quedó restringido el paso por las escalas laterales de las viviendas. En la ladera tuvieron que talar dos árboles para quitarle peso. En la labor trabajaron:
14 volquetas (unas del Municipio y otras de Aguas de Manizales y de Emas).
4 retroexcavadoras
1 bulldozer
Con los damnificados
José Gregorio Cuervo
Vimos cuando el poste de luz se ladió y la tierra rodar. Nos tocó salir volando. Veíamos a toda hora en la carretera de abajo una parte mojada.
Johny Agamez
Antes del derrumbe vimos un escape de agua ahí, a tres metros de donde se fue el derrumbe.
Yeimi Johana Campuzano
Sentimos como cuando estalla una válvula y era el tubo que estaba botando agua y ya empezó el deslizamiento. Antes no habíamos visto nada raro en el terreno, todo normal.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015