La construcción del Ferrocarril empezó en 1926, labor encomendada a Ullen Ance Company.
Para la elaboración se hizo necesario un presupuesto de 277 mil pesos, entregando la estación y las líneas férreas simultáneamente.
Esta edificación mide 91,45 mts de largo por 10,25 mts de ancho; ha sido desarrollada en dos pisos, con una torre central, rematada en una cúpula en lámina de bronce en donde se ubica un reloj que aún está en funcionamiento.
En el año 1959, 32 años después de inaugurada, el Gobierno Nacional dispuso la finalización de la operación del Ferrocarril de Caldas. Desde ese momento el edificio permaneció abandonado hasta 1979, año en el que la Alcaldía Municipal como lo explica Luz Marina Gaitán, Jefe de la Unidad de Patrimonio Cultural, les adjudicó en comodato el uso de las instalaciones a la Universidad Autónoma de Manizales.
Más información sobre la Estación del Ferrocarril
¿Cómo recibió la Universidad Autónoma la antigua Estación del Ferrocarril?
El vagón del pasado aún retumba en el presente
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015