LAURA HENAO
LA PATRIA | MANIZALES
Vecinos del barrio Laureles decidieron juntarse y crear la veeduría ciudadana Camino de la Palma Real para enviar un mensaje al alcalde y pedirle que no venda este lote. Dicen que este es el único pulmón verde que tiene la comuna Palogrande. Además por la falta de espacios verdes y de escenarios recreativos en este sector para los habitantes.
La presidenta de la veeduría ciudadana, Linna Paola Duque Fonseca, expresó su preocupación ante esta situación: "Nos preocupa el tema de la contaminación auditiva, la contaminación de CO2, de que se elimine el hábitat que tienen las especies que habitan en el bosque".
Agregó que es incoherente en términos de la política pública del alcalde cuando dice que Manizales es una ciudad biodiversa y está vendiendo las reliquias.
La comunidad se ha apropiado tanto de este lote, de cuatro mil metros cuadrados, que ha hecho un inventario de biodiversidad. Allí habitan 34 especies de plantas que pertenecen a 27 familias, que corresponden a especies exóticas o introducidas, otras son nativas, típicas de la región. Además de 26 tipos de aves que fueron observadas en recorridos que expertos han realizado en el terreno.
Duque Fonseca indicó que es un bosque nativo que no tiene entradas ni salidas. Es habitado solamente por la fauna y la flora del territorio, pero no hay servicio adicional.
El proyecto para la venta de este predio del Municipio lo presentó la Alcaldía de Manizales al Concejo en las sesiones de marzo-abril de este año.
El secretario de Hacienda, Jhon Alexánder Alzate, explicó: "Se ha pedido autorización para vender varios predios del Municipio, los que para nosotros son improductivos y no tienen restricciones. Todo con el fin de obtener recursos para financiar temas sensibles como la intervención al INEM, y la invasión del caso de Samaria".
Agregó que no todo el predio es patrimonio del Municipio, solo una franja. La parta más grande del terreno es de privados.
Según la Administración municipal, el avalúo de este predio de cuatro mil metros cuadrados es de mil 99 millones 960 mil 508 pesos. No existe ninguna limitante ambiental que prohíba la construcción o incluso que se haya podido autorizar la venta.
La venta ya la autorizó el Concejo, según le confirmó a LA PATRIA el presidente del esa entidad, Hernando Marín. Se está a la espera de que el Municipio ofrezca el predio en una subasta pública.
El concejal del Partido Verde Julián García controvierte las razones que da la Alcaldía para poner en venta este lote:
1. Antes de que lo invadan. "Esto más que argumento me parece una falacia, alrededor de lo que quieren plantear".
2. Que se garanticen los recursos necesarios para cumplir con los objetivos del Plan de Desarrollo. "Cuando la Secretaría de Hacienda cada vez que va a al Concejo de Manizales dice que tiene todo garantizado que no tiene problemas en términos de inversión, que no tiene problemas en términos económicos, entonces termina siendo muy contradictorio lo que dice la Administración con las razones del tema para vender este predio".
Fotos | Cortesía | LA PATRIA
Los avistadores de aves en el recorrido por el bosque en la búsqueda de las especies que habitan allí.
Este Barranquillo, Momotus aequatorialis, fue visto en el sector de Laureles.
Uno de los avisos que se encuentra en el predio para evitar que los ciudadanos ingresen al terreno.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015