LA PATRIA | MANIZALES
La satisfacción de haber desarrollado un blog para prevenir el SIDA en jóvenes fue mayor ayer cuando 73 estudiantes del colegio rural Seráfico San Antonio de Padua, de la vereda Bajo Tablazo de Manizales, recibieron un certificado del SENA que lo pueden incluir en su hoja de vida para conseguir o generar trabajo.
La certificación en la norma de competencia laboral Aplicar herramientas ofimáticas y redes sociales, que para ellos fue en el proyecto Sida, un problema de todos, fue posible por un convenio entre Alcaldía de Manizales y Comité de Cafeteros de Caldas para apoyar a 15 instituciones educativas rurales.
"La idea era aplicar lo que habíamos aprendido en el manejo de Word, Power Point y redes sociales. Recogimos la información y la presentamos de manera lúdica", explicó Edier Gómez, estudiante del plantel.
Elsa Inés Ramírez, coordinadora de Educación del Comité, agregó que esto hace parte de un programa piloto con 400 alumnos de Caldas, y los de Manizales fueron los primeros en certificarse.
Ramírez destacó que en los dos años que lleva reactivado el convenio -estuvo suspendido en la Alcaldía de Juan Manuel Llano- se han invertido por lo menos $900 millones y el principal logro ha sido acompañar a los docentes en la metodología Escuela Nueva, que estimula el trabajo en equipo. No obstante, llamó la atención para que se garantice el presupuesto del 2014 y seguir operando (ver recuadro Incertidumbre por Ley de Garantías).
Alumnos de más colegios participantes también expusieron lo aprendido en otros proyectos, como Universidad en el Campo, que este año les llevó programas técnicos y tecnológicos a 220 estudiantes de cuatro planteles rurales.
Margarita María Obando, rectora del colegio La Violeta
Los niños cuentan con mayor apoyo académico.
Óscar Alonso Cifuentes, estudiante del Seráfico San Antonio de Padua
Aprendí a programar en un computador y a manejar redes sociales.
Andrés Giraldo, estudiante del colegio Maltería
Estudio un curso en Formulación e implementación de proyectos agropecuarios en la Universidad de Caldas.
Stacy Castro, estudiante del colegio San Peregrino
En el proyecto de Escuela y Café aprendemos aspectos técnicos de este grano y cómo administrar mejor las fincas.
Elsa Inés Ramírez, coordinadora de Educación del Comité Departamental de Cafeteros de Caldas, se mostró preocupada porque no se tiene claridad del presupuesto que apropiará la Alcaldía para continuar el convenio en el 2014. "Hay que tener en cuenta que estamos en Ley de Garantías y necesitamos definir esto antes del 25 de enero, cuando empiezan las restricciones por la elección del presidente".
Luis Ángel Gómez, secretario de Educación (e), admitió que no se alcanzó a firmar el convenio para el año entrante, pero que buscarán la manera de aportar a los proyectos. "El presupuesto depende de lo que nos apruebe el Concejo", concluyó.
El blog de los estudiantes del colegio Seráfico San Antonio de Padua es proyectoelsidaserafico.blogspot.com
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015