LA PATRIA | MANIZALES
A baja velocidad, para frenar el tráfico, y sonando sus bocinas se hicieron sentir ayer volqueteros de Manizales, que durante unas dos horas y media recorrieron en sus vehículos desde Milán hasta el Parque Olaya, pasando por la Avenida Santander y la carrera 22.
Alrededor de 30 conductores se unieron para exigir solución a la falta de escombreras. Diego Iván Orozco indicó que la movilización la motivó el incumplimiento en los acuerdos pactados el pasado 7 de mayo, cuando bloquearon el acceso al lote Malabar-Aranjuez, única escombrera habilitada en la ciudad.
Ese día, con el secretario de Obras Públicas del Municipio, habían definido que se aumentaban los horarios de disposición y se permitirían cuatro viajes diarios por volquetero. "Anteayer llegué a las 10:00 de la mañana con un viaje de tierra y salí a las 3:00 de la tarde de la escombrera. No alcancé a realizar más, y de un solo viaje no vivo", expresó Orozco.
Agregó que no hay atención de las autoridades a este problema que afecta a cientos de familias, y señaló que no es justo que algunas empresas privadas tengan habilitados espacios para arrojar los escombros. "Este es un problema social y económico que afecta a más sectores: constructores, propietarios, conductores, areneros y paleros".
La solución se demora
El secretario de Obras Públicas, Hernán González, manifestó que las fuertes lluvias de los últimos días afectaron la operación de la escombrera Malabar-Aranjuez, y que hacen lo necesario para cumplir con los acuerdos.
Resaltó que el último al que se llegó, de aumentar una hora los horarios de funcionamiento, sigue en pie. "Estamos atendiendo el problema en la medida de las posibilidades, pero hay que entender que cuando el terreno está húmedo resulta imposible operar la escombrera sin contratiempos. Si algún compromiso no se ha podido cumplir es por fuerza mayor", puntualizó el funcionario.
Sostuvo que la Administración trabaja para encontrar una solución que perdure y que el proyecto de acuerdo que aprobó hace un año el Concejo permitirá incluir lotes de privados para adecuarlos como escombreras. En esto se encuentra la firma Triturados MPS S.A. E.S.P., que se constituyó en empresa de servicios públicos y busca los permisos para disponer escombros en el lote de La Cumparsita, por la vía antigua a Chinchiná.
"Es un proceso demorado, los permisos de Corpocaldas no se dan rápido, pero ya estamos gestionando varios proyectos", concluyó el funcionario.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015