Del recuerdo
El toreo es un juego vivo de inteligencia, tan exclusivamente inteligente, que el error más mínimo contra la exactitud en la ejecución de sus suertes le puede costar al lidiador la vida.
Entendimiento del toreo. José Bergamín- 1895-1983.
Reflexión
La politiquería es un mal que invade las cosas buenas y desfigura las costumbres tradicionales de las personas y Mario Vargas Llosa ha vuelto a expresar: “Defiendo los toros porque hay una ofensiva contra ellos, con campañas orquestadas que, en muchos casos, obedecen a motivos políticos, que no persiguen tanto la defensa de los animales como utilizar esa prohibición con fines políticos".
Carteles de Feria Grande del 2013
Primer Festejo de Feria, domingo 6 de enero
La ganadería de Mondoñedo de Fermín Sanz de Santamaría con encastes de Contreras y Santa Coloma, que pasta en Mosquera, Cundinamarca, regresa a Manizales. Los pergaminos de este emblemático hierro, ha sido protagonista de muchos éxitos taurinos. Alternarán: Javier Castaño, quien debutará en Manizales. Recibió la alternativa en San Sebastián de manos de Enrique Ponce y Julián López. Este año toreó 38 festejos y cortó 37 orejas. Está de 12 en el escalafón español. Estuvo en la terna de la mejor corrida de la temporada en Francia. Andrés de los Ríos. Recibió la alternativa en Manizales en una apoteósica tarde de cuatro orejas cuando le concedió los trastos de matar César Rincón y fue testigo El Cid. Todos conocen la trayectoria de Andrés de los Ríos, este torero Manizaleño que ha vuelto por sus terrenos originales tendrá una inmejorable oportunidad de demostrar su limpieza y profundidad en el arte torear. Saúl Jiménez Fortes, este malagueño es nuevo en Manizales. Recibió la alternativa en Bilbao en agosto del 2011 de El Juli y testigo Alejandro Talavante. Está escalafonado en el 19 lugar con 23 festejos y 19 orejas. En la reciente Feria del Pilar en Zaragoza, fue premiado por la mejor estocada. Una corrida de entrada de gran interés y propicia para ver y sentir parte de futuro de la Fiesta.
Segundo Festejo, lunes 7 de enero
Esa tarde, los toros de La Carolina con encaste Santa Coloma y Murube, procedentes de Santa Rosa de Osos y de buenas presentaciones en Manizales permitirán el toreo de los espadas: David Mora, quien recibió la alternativa en el 2006 de manos de Enrique Ponce y testigo Sebastián Castella, quien ese día en Borox cortó tres orejas. Este año es cuarto en el escalafón español con 53 festejos, 70 orejas y un rabo, lo que demuestra sus condiciones toreras en la actualidad. La afición de Manizales lo reconoce por ser un torero clásico. Luís Bolívar, el torero colombiano que ocupa el primer lugar en la actualidad en sus presentaciones en la tierra española del toro, aunque no ha sido fácil. Ha toreado 12 festejos y cortado11 orejas. En su última corrida en Manizales, conquistó a ley una oreja. Torero de gran conocimiento del toro y un lidiador definido. Daniel Luque, en el 11 lugar del escalafón, ha toreado 38 festejos, 37 orejas y dos rabos. Recibió la alternativa en Nimes, de El Juli y Sebastián Castella. Otro torero para un cartel en donde la ortodoxia taurina se distingue. Un lunes para la tradición torera en donde toreros y ganadería podrían ser lo mejor de la Feria.
Novillada, martes 8 de enero
Con novillos de Cerrobermejo, la cual ha tenido buenas presentaciones en las últimas temporadas colombianas, actuarán los novilleros Santiago Gómez, reconocido por la afición manizaleña. Luís Miguel Castrillón, quien acaba de tener una tarde interesante en la Feria de Toros y Ciudad y Santiago Sánchez Mejía, quien también el pasado domingo en la novillada picada hizo gala del dominio del estar bien en la plaza, consiguiendo aplausos frenéticos en los tendidos. La novillada no es un festejo de segunda, es una oportunidad envidiable para valorar a los jóvenes matadores de toros con una ganadería de la trayectoria de Rocha.
Comentarios a los carteles
Dos reconocidos taurinos comentan en exclusividad para Al Alimón.
De El Fraile:
“Carteles matizados, atractivos y bien distribuidos dentro de las fechas Feriales son los que ha presentado Cormanizales para la edición de enero próximo. La variedad en las ganaderías contratadas permitió que se elaboraran unas ternas con toreros de diverso corte. La monotonía en que había venido cayendo la programación taurina de la Feria dadas las consuetudinarias contrataciones de toreros que se repetían en su tauromaquia y que ponían condiciones casi irracionales tanto sobre sus alternantes como sobre las ganaderías que aceptaban lidiar parece que pasó a la historia y eso está muy bien pues beneficia al aficionado ya que este tendrá la oportunidad de apreciar la multiplicidad de manifestaciones con que cuenta la fiesta.
Para cada tipo de toro han escogido, acertadamente, el matador “que le hace juego”. Para los duros Mondoñedos toreros de valor que triunfaron a diario, en la Madre Patria, con toros de este tipo. Para los nobles de Miguel Gutiérrez las figuras, incluido Hermoso de Mendoza que condicionó su comparecencia en Manizales a matar este encaste. Para los bravos Dosgutiérrez tres aguerridos colombianos, dos de ellos manizaleños y un rejoneador, vertiente esta del toreo con la cual tanto lucen estos astados. Para la Carolina, como la ganadería misma, jóvenes que van camino a convertirse en figuras y en el Festival los más destacados participantes del evento ferial. En suma, unos buenos carteles que auguran una temporada ídem.”
De carteles e ilusiones
Gloria Cecilia Betancurt Marín
“Difícil tarea tiene Cormanizales de darle gusto a todos. Hay voluntad, fe y esperanza para armar tan singular rompecabezas. Tanto empresa, ganaderías, alternantes, como por supuesto, la diversidad de aficionados que encontramos dentro y fuera de una plaza de toros, sólo esperamos que por la puerta de los sustos, salgan los toros que todos queremos ver. Estamos deseosos de que el tiempo transcurra como una exhalación para volver a sentir respeto por la diferencia, así como la sensibilidad que mantiene viva nuestra afición ancestral. La vibrante asistencia a los pasados festejos de fin de semana volvió y lo demostró, "así que a los toros”. Manizales tiene su propio "ángel" y la Temporada Taurina 2013 nos espera. ¡Vivamos y conozcamos la fiesta, es una tarea de todos!”
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015