Martha Elena Monroy
LA PATRIA| Manizales
El riesgo pasa por sectores de la Panamericana. La escena corresponde a las 6:30 p.m. del martes pasado. En una orilla estaban Santiago, Estefanía, Jéniffer, Nicolle, Natalia y Salomé. Esperaron 10 minutos. Por fin, trotaron cogidos de las manos con Andrea Vásquez y Sandra Londoño, madres de varios.
Adriana Pineda cruza con niños del barrio El Campamento.
Ellos viven en el barrio La Albania, a un lado de la carretera por donde pasan vehículos que van y vienen a Manizales, Villamaría y a destinos departamentales y nacionales.
Para caminar por esta carretera, en cualquier horario tenemos que armarnos de valor y mucha paciencia, dicen estas madres que tienen a sus hijos estudiando en la Institución Educativa Estambul, en el barrio del mismo nombre.
Leidy Viviana Muñoz, del barrio Panamericana, lleva a Isabela, su hija y a otros dos niños hasta el colegio Santo Domingo Sabio, en el barrio El Paraíso.
Sus voces convertidas en quejas señalan: "Es imposible avanzar tranquilas", "Los carros cruzan muy rápido, pues es una vía nacional", "la berma está ocupada por diferentes carros y los motociclistas pasan a milímetros de la gente", "en algunos tramos la única salida es la calzada". Añaden que no hay señal de tránsito y los carros no dejan espacio para el peatón.
La berma permanece ocupada por carros estacionados.
Además del colegio de Estambul, cerca de la Panamericana funcionan el Pablo VI, del barrio Centenario, y el Santo Domingo Sabio, del Paraíso.
Algunos niños recorren hasta dos kilómetros para llegar a clase. Otros viven a pocas cuadras, pero se exponen al mismo peligro.
Ana Rubelly Arias, docente del colegio de Estambul, comenta que de 600 alumnos del colegio, el 20 por ciento llega de la zona. Recuerda que hace años un carro atropelló a un niño del colegio causando su muerte.
La docente exige señales y cebras. "No hay por ninguna parte".
Marlon Jiménez, rector del Santo Domingo Sabio, asegura que solo tiene tres casos del barrio La Panamericana. Están en la jornada de la tarde y por eso los dejan salir más temprano, acompañados de sus padres . Le gustaría que tuvieran transporte escolar.
Andrea y Sandra con los otros padres de familia, al igual que los niños, esperan una pronta solución, para poder caminar más tranquilos por esta vía nacional.
Para María Eugenia Moreno, del Panorama, cruzar esta vía es una obligación diaria, ya que su hija María Sofía Gómez estudia en el colegio de Estambul.
Responden
Carlos Alberto Gaviria, secretario de tránsito de Manizales, dice que por ser una vía nacional lo único que puede hacer es operativos para retirar los carros mal parqueados.
Jorge Ricardo Gutiérrez, director del Invías en caldas, se compromete a pintar cebras en algunos sitios como la entrada a los barrios Panamericana, a Estambul y a poner señales de zonas escolares.
Juan Carlos Gómez, secretario de educación de Manizales, dice que es labor de los rectores de los colegios tener un plan de choque con la secretaría de Tránsito para vigilar esta situación. “ enviaré al área de inspección y vigilancia, de esta dependencia para mirar si existe un plan o si no crearlo”.
La Patria publicó, el 24 de enero de 2005 una nota con el siguiente texto: Un niño, de cinco años, que iba para su primer día de clases en preescolar, murió luego de ser atropellado en el sector de Bosconia, cerca del barrio Estambul. El hecho se registró al mediodía de ayer, cuando la madre del pequeño lo llevaba al centro educativo. Según una profesora del pequeño, al parecer, el conductor iba hablando por celular cuando arrolló al niño.
Carrera peligrosa para llegar al barrio Bosconia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015