RICHARD AGUIRRE
LA PATRIA | MANIZALES
"Dicen que el dolor de una madre al parir, se olvida cuando tiene en sus brazos a su hijo recién nacido. Eso me está pasando a mí", dice el párroco de la capilla San Pío X del barrio La Enea, Luis Gonzaga Duque, al ver la reconstrucción del templo que consumió las llamas el 24 de diciembre del 2010.
Recorre cada lado de las obras, como un interventor. Con un tono de voz alegre y un rostro sonriente, dice que ya pasó el vía crucis y que ahora llegarán tiempos de alegría, intentando superar ese saldo trágico que dejó el incendio, pero sin olvidarlo.
El avance de los trabajos es del 95%. Esperan que esté lista a mediados del próximo mes. La meta es oficiar la primera eucaristía en agosto, pero aún ajustan detalles y agendas de las autoridades municipales y departamentales para que la capilla sea el centro de atención de los caldenses ese día.
"Ha sido una historia de amor maravillosa, porque se ha derramado el amor y la misericordia de Dios", dice el sacerdote, quien cargó en sus hombros la misión de recuperarla. Con satisfacción recibe cada agradecimiento de los feligreses. "Logré aportar mi granito de arena".
Santuario eucarístico
La capilla será elevada a santuario eucarístico, luego del milagro que se registró tras el incendio. El copón, donde se guardaban las hostias consagradas, no se quemó. "La mano de Dios preservó la hostia en medio de las llamas", explica el párroco. Relata que el arzobispo de Manizales, monseñor Gonzalo Restrepo, será el encargado de elevarla a santuario a través de un decreto. "Tendremos un lugar donde constatar la verdad que profesamos".
Falta plata
Aún hacen falta entre $600 y $700 millones para adecuar la parte exterior de la capilla y conseguir el mobiliario. El párroco llama la atención de los caldenses y empresarios para que los apoyen. "Es nuestra tarea, pero ha sido difícil conseguir la plata".
De interés
* Serán 29 bancas con capacidad para 4 personas las que se instalarán en el templo.
* Habrá 1 confesionario, una capilla bautismal y otra dedicada a los patronos de la iglesia.
* Los muebles se fabrican en Ecuador, Bogotá y Manizales.
* Habrá circuito cerrado de televisión. Quienes no quepan en el templo, podrán seguir la ceremonia en cuatro pantallas led, de 1 metro cuadrado.
* La Alcaldía de Manizales aportó $700 millones y la Secretaría de Cultura de Caldas, $800 millones.
Proceso
* 2011: Enrique Arbeláez Mutis interpuso una tutela buscando que las autoridades le pusieran mano al templo, después del incendio.
* 2013: El Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Caldas dijo que hubo desidia en la recuperación de este bien patrimonial, declarado Monumento Nacional el 21 de agosto de 1994.
* 2014-2016: Realizaron estudios y diseños. El año pasado, el Ministerio de Cultura los aprobó.
* "Estoy muy tranquilo, porque la capilla es un bien histórico y patrimonial, es un lugar apreciado que volverá a cumplir su objetivo", dice Arbeláez Mutis al conocer del avance de obras.
La mano de obra
Javier Sánchez, maestro de la obra, explica que recuperaron las maderas de la cubierta, las tapias, el piso y los andenes quemados en el incendio. El revoque de las paredes consistió en aplicar una mezcla de heces de caballo, tierra amarilla y cal, como se hizo originalmente, y que se denominó tapia. Posterior a esto se blanquean las paredes. También se hace con cal, un químico denominado acronal y sal. 25 personas trabajan en esta etapa.
De los fieles
LA PATRIA llamó a monseñor Gonzalo Restrepo, arzobispo de Manizales, para conocer si la Arquidiócesis aportaría dinero para conseguir el mobiliario que hace falta. Respondió que todos han invertido en la reconstrucción y que no daría cifras. También llamó la atención de la comunidad manizaleña para que cooperen en esta tarea.
¿Cómo ve la recuperación?
Simón herrera, 37 años en La Enea
Está quedando hermosa. Esperemos que el mobiliario la haga ver más bella.
Fernando Ruiz Mejía, 36 años en La Enea
Está muy cachaca.
Juan Carlos Serna, 16 años en La Enea
Es un monumento que nos hacía falta, es un referente de ciudad.
Hernán Aguirre, 22 años
Muy bonito que la recuperen, la necesitamos. Ahí me casé.
Claudia Marcela Pamplona, 15 años en La Enea
Quedará muy bella. A los manizaleños hay que decirles que vuelvan y nos visiten.
Las estrellas del techo ya lucen como estaban antes del incendio.
Foto | Cortesía | LA PATRIA
Este es el Cristo crucificado que estará en la capilla.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015