RICHARD AGUIRRE
LA PATRIA | MANIZALES
Como salido de un libro trágico, el 24 de diciembre del 2010 el fuego consumió la iglesia Pío X en el barrio La Enea de Manizales. Seis años después, y para la misma fecha, la Secretaría de Cultura de Caldas, la Alcaldía de Manizales y la comunidad religiosa del barrio tienen luz verde y recursos para ver en pie de nuevo a su iglesia.
Con información suministrada por el secretario de Cultura de Caldas, Lyndon Alberto Chavarriaga, y el párroco de Pío X, Luis Gonzaga Duque, LA PATRIA le explica cuáles son los trabajos que se realizarán.
¿Cuánto invertirán?
Serán $1.550 millones. La Secretaría de Cultura aportará $800 millones y la Alcaldía los otros $750 millones. El Ministerio de Cultura aprobó los estudios y diseños de la obra, pues al ser Monumento, debe quedar tal y como estaba cuando se incendió.
¿Quién hará los trabajos?
El Consorcio La Capilla. Actualmente realizan trabajos en la iglesia del Voto Nacional, en Bogotá. El contratista debía tener experiencia en construcción, remodelación y manejo de madera en templos religiosos.
Proceso judicial
En el 2011, Enrique Arbeláez Mutis, interpuso una tutela buscando que las autoridades le pusieran mano al templo. El 10 de diciembre del 2013 el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Caldas dijo que hubo desidia en la recuperación de este bien patrimonial, declarado Monumento Nacional el 21 de agosto de 1994. Durante los últimos dos años realizaron estudios y diseños de las obras. Este año, el Ministerio de Cultura los aprobó, luego de un par de modificaciones.
La inteventoría
Estará a cargo de Nelson Adel Vargas Pedroza, de Bogotá, y costará $130 millones.
Dice el sacerdote
Describe este proceso como un "calvario", pues hubo dificultades en la consolidación. "La primera piedra la pondremos el próximo viernes y en los avisos parroquiales del domingo, seguramente habrá muchas lágrimas de alegría en la comunidad". Agrega que cuando llegó a la parroquia, hace dos años, el proyecto estaba esperando en la Conferencia Episcopal, pero no estaba priorizado, así que se encargó de esa tarea. "Teníamos que ser ágiles, porque debíamos cumplir con una sentencia judicial, y así se logró acabar con este calvario".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015