El Centro de investigación, innovación, desarrollo y transferencia tecnológica hace parte de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Caldas y tiene como objetivo fomentar la innovación a través del uso de las nuevas tecnologías.
Busca desarrollar el talento de docentes y estudiantes creando métodos, procesos y productos enfocados en las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).
Trabajan en dos áreas, tecnológica y agroindustria, ya han tenido acercamientos con productores lecheros y cafeteros del departamento.
La idea que nació de los profesores de Ingeniería tuvo una inversión de $250 millones, según Carlos Alberto Ruiz Villa, decano de la Facultad, agregó que se financió a través de los fondos que recogen los docentes en sus trabajos de investigación y consultoría, y con el apoyo de la institución.
La inauguración oficial del Centro será el próximo 20 de septiembre, pero desde ya suena como una propuesta fresca en la que se quieren desarrollar proyectos para las empresas y universidades.
"Estamos dispuestos a recibir ideas de profesores y estudiantes que no sean de la misma Universidad. Lo que queremos es integrar nuestros recursos, hacer alianzas y optimizar el desarrollo", dijo.
El Centro cuenta con computadores de alta capacidad gráfica, un servidor con 32 procesadores y plataformas para cada proyecto que esté en curso. Tienen siete vigentes, pues antes de que les entregaran la infraestructura ya venían trabajando en ellos. Dos son de regalías y se tramitaron con la Gobernación de Caldas y los otros se trabajan con Colciencias y asesorías externas.
Según Ruiz Villa los estudiantes y docentes pueden vincularse y recibirán la capacitación y la experiencia para que al final creen su propia empresa.
"La idea es ampliar, pero en la media en que haya proyectos para atender y si eso implica cambios en infraestructura seguramente los haremos. Por ahora la idea es crecer en proyectos", concluyó.
El Centro de investigación de la Universidad de Caldas cuenta con 32 procesadores y con equipos de alta capacidad gráfica. Allí pueden trabajar hasta 42 personas desarrollando proyectos de innovación a través de las TIC para empresas y otras instituciones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015