MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
En la Plazoleta del Sol, frente al CAI de El Cable, la Alcaldía de Manizales autorizó instalar una caseta para vender buñuelos, y a pocos metros, en parte del separador de la avenida del barrio Laureles, permitió hacer otra caseta para vender cafés especiales.
Estos negocios son de particulares, y esto tiene enfadados a varios ciudadanos que le piden al alcalde, José Octavio Cardona, respeto por lo público (ver recuadro Por el espacio público).
El mandatario, consultado por LA PATRIA, responde que el que da los permisos es el secretario de Medioambiente, Ricardo Germán Gallo. "Yo me di cuenta por redes sociales, cuando ya estaban poniendo las casetas. El argumento que me da el secretario es que allí teníamos un punto de consumo, un baño público, problemas de orden público. Prefiero que se me vengan encima por los buñuelos a que siga siendo un sitio para consumir marihuana".
Ideas
El secretario menciona que se trata de una prueba piloto en asocio con la Oficina de Desarrollo Rural, para ejecutar proyectos de ciudad en puntos que deben recuperar. El de El Cable es el primero, y estudian si lo hacen en la Avenida 12 de Octubre a través de Corpaisaje, más adelante del Obelisco, y en el Parque Caldas.
Gallo dice que para el caso de El Cable no hubo una invitación pública. Indica que llegó una persona, Wilmar Granada, que según el alcalde es amigo suyo y estudió con él; quien manifestó interés de ejecutar una propuesta para recuperar la Plazoleta, y se la aceptaron.
La idea de Granada, agrega Gallo, fue convocar a la empresa Buñuelos y más... para que se provea de caficultoras del municipio. También dice que la otra caseta, la del separador de la avenida, es de la marca El Manizaleño. "La solicitud fue de Carlos Alberto Zuluaga Arbeláez, para vender cafés especiales, con las mismas condiciones de Buñuelos y más..., promover el café de la zona".
Según el secretario, cualquiera que tenga una idea para recuperar estos puntos, la presenta a la Administración "y con mucho gusto la analizamos. Si el programa no cumple los objetivos, lo quitamos".
Gana-gana
Harold Martínez, gerente de Buñuelos y más..., explica que este piloto es una cesión de espacio público por un año, con el fin de mejorar parques y otros sitios de la ciudad.
"Pensamos que era una buena táctica unirnos con estas mujeres. Buñuelos y más... se compromete a vender solo el café de estas personas en sus tres puntos de venta, y a realizar cada 15 días actividades culturales y artísticas (concursos de pintura, de arte y de música con premios en efectivo, y presentaciones culturales) como una manera de retribuirle a la ciudad".
También deben hacerle mantenimiento a la Plazoleta e instalarán allí ornamentación (bancas y plantas). Martínez afirma que la inversión es de $65 millones. "Allí no hemos cambiado nada, lo único que hicimos fue una abertura para poner una tubería de agua, pero Aguas de Manizales hace el trabajo y nos lo cobra en la factura, igual con la luz".
LA PATRIA estuvo ayer en el sitio y se encontró con tres obreros. Se identificaron como contratistas de Aguas de Manizales y manifestaron que estaban haciendo la conexión de acueducto y alcantarillado para la caseta de Buñuelos y más... Trabajaban en un hueco sobre la ladera, de unos 20 metros de longitud, hasta llegar a la red principal.
No obstante, Alejandro Estrada, gerente de Aguas de Manizales, señala que están haciendo es un sumidero para canalizar aguas lluvias. "Nos hicieron una solicitud para instalación de agua en ese punto, pero ahí tenemos una acometida porque allí hacen eventos y por eso le estamos poniendo medidor. La venta de café y empanadas nos solicitó conexión, pero no tienen papeles, y ahí no hemos hecho nada".
El gerente de Buñuelos y más... agrega que con este piloto no le van a quitar espacio a los ciudadanos. "Vamos es a mejorar un espacio. Cualquiera puede sentarse allí, así no nos compre nuestros productos".
También indica que cada dos meses deben rendir informe a la Alcaldía, y si no están cumpliendo se da por terminado el convenio. "Esto es un gana-gana. A la gente le pido que le de una oportunidad al plan piloto, para demostrar sirve".
Por el espacio público
Eduardo Pineda, exsecretario de TIC y Competitividad
Están invadiendo el espacio público con ventas de alimentos. Es increíble que la Alcaldía permita y patrocine eso, es un error craso. Esta medida no promueve la competitividad, lo que promueve es el afeamiento de la ciudad.
Laura María Escobar, habitante del barrio Laureles
Me parece un adefesio. Lo público es de todos los ciudadanos, jamás lo deben utilizar en nada privado, y en Manizales ha hecho carrera que los privados con negocios se apoderan de lo público.
Daniel Gómez, habitante del Portal del Cable
Está bien que el negocio funcione, no estamos en su contra, sino que deberían ubicarlo en un espacio privado, no en espacio público. Que busquen los locales y que devuelvan el espacio público.
Manuel Valencia Trejos, habitante del edificio Cervantes
En este espacio público no debería estar algo particular. El sitio lo usan los muchachos en las noches. He hablado con mucha gente del edificio y no está de acuerdo con esto.
Escultura
En la Plazoleta del Sol estuvo una escultura, que según la Alcaldía era de un privado quien pidió una suma para dejarla, como no se la dieron la retiró hace más de un año.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015