JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
"No les gustó la frase: 'Estado narcoparamilitar', entonces ahí tienen otro reclamo u otra verdad: paren la hpta masacre".
El llamado de atención lo hicieron varios jóvenes y partipantes que el sábado volvieron al intercambiador vial de San Marcel para escribir sobre el muro, que nuevamente estaba en blanco.
Esto, después de que un grupo de ciudadanos, con camisas blancas, tapó el viernes el mensaje que ya había plasmado el colectivo Pint resiste, desde mediados de este mes. Según los ciudadanos, su intención fue demostrar su descontento y expresar que ya están cansados de lo que calificaron "todos estos atropellos en contra de algunos sitios de la ciudad".
El permiso
Sin embargo, hacia las 8:30 a.m del sábado, cerca de 40 jóvenes volvieron a esta pared para responderles y explicarles a quienes desaparecieron el mensaje, que el interés no era atentar contra la ciudad o un sector en particular, sino hacer un llamado y un reclamo nacional, como una forma de protesta pacífica.
Pese a ello, esta vez su intención de pintar, se vio frenada ante la presencia del grupo de Fuerza Disponible de la Policía, que les advirtió que tenían órdenes de impedirlo, debido a que se debía tramitar un permiso del Invías, pues se trataba de una vía nacional y de un bien que no es del municipio. De acuerdo con la Secretaría de Gobierno Municipal, esto hacía que no pudieran dar una autorización inmediata, sino dialogar y buscar un punto medio, junto con la Defensoría del Pueblo y Personera.
Que sí y que no
La mañana se fue entre discusiones y diálogos entre los pintores y la Policía, del porqué sí y del porqué no. Los primeros recordando su derecho a expresarse libremente y preguntando cuál fue la razón para que los ciudadanos de blanco sí pudieran acceder al muro, pero ellos no. También presentaron sentencias de la Corte Suprea de Justicia que permite las manifestaciones artísticas.
Los segundos, con cascos abajo, sin ningún escudo o defensa, que evidenciaba el diálogo pacífico, les reiteraban que era una órden, que inicialmente la pared no tenía ningun color y que el problema del permiso se debía al aval que tenía que dar el Instituto Nacional de Vías.
Mientras tanto, la cantidad de jóvenes, que fue creciendo en el día, hasta llegar a unos 200, apeló a la ayuda de los conductores y personas que pasaban por el lugar, pidiendo que sonaran los pitos de sus carros y, de pronto, algún aporte económico, que pedían con una pancarta que decía "necesitamos tu ayuda, apóyanos".
Eso motivó a muchos conductores que efectivamente sonaron las bocinas o cornetas de sus carros y camiones, mientras les enseñaban el dedo pulgar arriba, en señal de aprobación. "¿Sí ve?, eso es un aporte, no es un peaje, como han dicho algunos que estamos cobrando", reclamó uno de los participantes.
El choque
Hacía la 1:30 p.m se aumentó la tensión, después de que el colectivo comenzó a esbozar las letras de su mensaje, similar al primero que habían escrito a mediados de este mes: "Estado..."
Eso condujo a que el grupo de la Policía Fuerza Disponible, con los escudos en sus mano, en muestra de otra señal, se interpusiera entre los pintores y el muro, con el fin de que no se terminara la frase que ya habían esbozado por completo.
A esa hora LA PATRIA llamó a la secretaria de Gobierno, Diana Constanza Mejía Grand, para conocer más del acuerdo y de las posibles opciones, a lo que la funcionaria reiteró el interés de mediar, y que ya había gestores de convivencia tratando de dialogar, y que: "ya va la Defensoría del Pueblo para allá".
Algo retrasado, y luego de los repetidos "que ya viene", como se anunció desde temprano, finalmente llegó al sitio el Defensor del Pueblo, Álvaro López, para reiterar las dificultades de pintar el muro. "Sí, noooo, qué va, ¿cómo así?, ¿y por qué a ellos sí y a nosotros no?", fueron algunos de los reclamos que se volvieron a escuchar.
Otro mensaje
Luego de varios minutos y en medio de la tensión, finalmente se concertó con la Alcaldía, la Defensoría y la Personería
la utilización del espacio para evitar más confrontaciones y problemas, pero también se habló del primer mensaje y de la opción de poner algo relacionado con la paz. También se acordó retirar la Policía del lugar. El colectivo volvió y se reunió y finalmente llegaron a la decisión de modificar el escrito con la petición de que se pare la masacre.
Aunque la Defensoría y Personería no estaban de acuerdo con el "hpta" que iba en la frase, los protestantes le recordaron que esta palabra, además de ser castiza y de que el significado habla de malas personas, también le recordaron que incluso estuvo inmersa en una de las películas colombianas más galardonadas, dirigida por Sergio Cabrera y rodada en 1993: La Estrategia del caracol. Esta trató sobre un hecho real de la terminación del contrato de arrendamiento en una casa, pero cuando el juez llegó a hacer efectivo el desalojo, se dio cuenta que la casa ya no existía y solo había en una pared la imagen de una casa con el escrito: Ahí tiene su hijueputa casa pintada".
Finalmente esto también se negoció. Hacia las 3:30 p.m los pintores ya tenían listo el nuevo mural, con la reflexión de que era mejor protestar en los muros y dialogar para llegar a acuerdos, que abatirse violentamente entre los ciudadanos que buscan un mejor país.
Acuerdos
La Alcaldía anunció que también se llegó al acuerdo para que este lunes 31 de mayo las secretarías de Medio Ambiente y Gobierno se reunan con este colectivo de jóvenes para evaluar en qué otros sitios públicos de la ciudad se pueden hacer intervenciones artísticas.
Un acuerdo
En un comunicado que enviaron el sábado, los ciudadanos de blanco, recordaron la decisión que tomaron el jueves de pintar el muro de blanco, con el fin de dejar un mensaje de paz. En la carta dicen que aunque varios jóvenes hicieron presencia ese día y les hicieron arengas e insultos, finalmente en horas de la tarde, se reunieron en el barrio La Enea una con voceros de ambas partes y la participación de la Policía, como garante del acuerdo para pintar algo constructivo. Por eso lamentan que con la nueva pintura quede en vano el acuerdo, pues se incumplió lo pactado. Representantes del colectivo Pinta Resiste negó que esa reunión hubiera sido con ellos. Según plantearon, fue con otro grupo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015