LA PATRIA | MANIZALES
Las personas que circulan en el sentido de la Glorieta San Rafael hacia el Centro se encontrarán con la novedad de que el puente que va de la Estación de Servicio de Terpel hacia Aguas de Manizales está habilitado.
El Instituto de Valorización de Manizales (Invama) entregó ayer esta obra que hace parte del Intercambiador Vial de La Carola Fase II, y que se construye desde diciembre del 2018, con una longitud de 105 metros y doble carril.
"Falta terminar unas demoliciones y repavimentación para habilitar el paso por el izquierdo y entregar la obra completamente en dos semanas", señaló Arturo Espejo Arbeláez, gerente de Invama.
El ingeniero Jaime Bernal Escobar, director de obra, sostuvo que no se entregó el lado izquierdo de la vía para acceder al puente, porque estaba en servicio la vía paralela al puente, lo que dificultaba demoler y pavimentar parte del carril. Las obras las adelanta el Consorcio Santo Domingo, de Pereira.
Queda pendiente la apertura del otro puente que parte desde Aguas de Manizales hasta el sector Bajo Rosales - La Leonora que, según el gerente de Invama, estará listo para el 28 de este mes. "Infortunadamente estamos atrasados con las labores de estabilización del talud, lo que ha demorado el avance de obras. Creemos que si no hay inconvenientes esa será la fecha para que haya paso en los dos puentes", agregó Espejo.
En cifras
* $15 mil 180 millones, el valor inicial de la segunda fase de La Carola, más $1.200 millones del tercer carril.
* Aportes: $54 mil millones, de ellos $21 mil millones por valorización, $18 mil millones de recursos del Municipio y $15 mil millones del Invías, es el costo de las dos etapas del proyecto.
Glorieta de San Marcel
El Instituto Nacional de Vías (Invías) dio paso ayer a las 9:00 a.m. en la glorieta de San Marcel, sobre un deprimido vial (vía en descenso), que llevará el tráfico de salida y entrada hacia Bogotá.
Julio Enrique Guevara, director (e) de Invías Caldas, señaló que faltan algunos detalles de soldadura y pintura en las barandas y pavimentación en zonas laterales o de acceso. "Avanzamos en la doble calzada entre San Marcel y la entrada al Sena. Esa es la tarea para este año", indicó Guevara.
La inversión es de $39 mil millones y el contratista es el Consorcio Solarte. Estas obras hacen parte de la Intersección San Marcel que se extenderá hasta Maltería, cerca de Potro Rojo, en un tramo de 5,8 kilómetros. Se comprometieron vigencias presupuestales del 2016 hasta el 2020.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015