LA PATRIA | Manizales
Norma Hurtado, representante a la Cámara (Partido de La U) por el Valle del Cauca fue la única, de 17 congresistas de la Comisión VII de la Cámara de Representantes, que llegó ayer a Manizales para la audiencia pública sobre el proyecto de Ley 068 del 2018, que se busca eliminar las corridas de toros en Colombia.
A pesar del desplante de los demás representantes, quienes argumentaron compromisos y agenda ocupada, a las 10:00 a.m. se inició en un auditorio lleno del Hotel Termales El Otoño un debate entre los promotores de la tauromaquia y quienes piden prohibirla. Hubo puyas, emociones, aplausos y señalamientos de lado y lado, pero con calma y tranquilidad.
Cada ponente, a excepción de uno, que pudo hablar en dos ocasiones, intervino por cinco minutos. Las exposiciones de los defensores del mundo del toro circularon sobre los beneficios económicos que trae la temporada taurina a la Feria de Manizales, el arraigo cultural, la tradición y la defensa legítima de sus derechos, mientras que la contraparte habló con datos ecológicos, sociológicos e incluso argucias religiosas.
Norma Hurtado indicó que el ejercicio en Manizales fue positivo, a pesar de que no se tocó a profundidad una eventual sustitución laboral o económica de quienes se benefician de las corridas. “Escuchamos a las dos partes, taurinos y antitaurinos. Tengo que ser muy objetiva y transparente en llevar el audio de lo que ha pasado aquí. Hubo ponencias científicas”, dijo la representante valluna.
Sostuvo que este proyecto de ley deberá tener un estudio constitucional más profundo. “Hay cosas que tiene que definir el Gobierno para saber qué les espera a estos trabajadores de la tauromaquia, en caso de ser aprobado el proyecto”.
Sobre los representantes ausentes, defendió a sus colegas: “Cada uno tiene responsabilidades entorno a sus regiones, pero yo soy ponente y, por la responsabilidad que tengo por ley, no podía fallarle a la gente de Manizales”. La audiencia se levantó a las 12:52 p.m.
Miguel Gutiérrez, ganadero y cabeza del hierro de Ernesto Gutiérrez, resaltó el espacio de ayer: “Hubo muchas dificultades para que se aprobara esta audiencia y lamento que otro ponente no hubiera podido estar. Logramos reflejar cuál es el sentir de todos los manizaleños, no solamente de quienes directamente tenemos que ver con la fiesta brava, sino de todas las otras personas que en una forma no tan directa tienen que ver con ella”.
Por su parte, el concejal de Manizales del Partido Verde, Jhon Hemayr Yepes, señaló que “es muy bueno en la ciudad se puedan establecer estos diálogos. Creo que se demostró que desde la democracia podemos hablar diferentes puntos de vista. Resalto la calidad de las ponencias”.
Lea más
Conozca sobre otros puntos que se discutieron en la audiencia pública de ayer este domingo en LA PATRIA.
Impedido
El representante liberal José Luis Correa, también parte de la Comisión VII, se excusó alegando un impedimento porque su padre habría recibido boletos de Cormanizales en años anteriores.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015