EFE | LA PATRIA | CARACAS
El ministro de Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, dijo ayer que Colombia, Perú, Ecuador y Brasil facilitaron los movimientos del grupo armado responsable del ataque el domingo a un fuerte militar en el sur del país, una acción que, aseguró, encabezan los líderes opositores Leopoldo López y Juan Guaidó.
En declaraciones en el canal del Estado VTV, Rodríguez afirmó que los Gobiernos de Colombia, Perú, Ecuador y Brasil "utilizan" a los militares que abandonaron a la Fuerza Armada venezolana y buscaron refugio en esos países para "sembrar violencia, destrucción y muerte en Venezuela y después los desechan".
A juicio de Rodríguez, las autoridades de los países mencionados "tienen mucho que decir, mucho que explicar" sobre la estadía de los militares desertores en sus respectivas naciones.
Agregó que el entrenamiento del grupo armado se produjo en Colombia, mientras que en Ecuador y Perú "se les permitió el libre tránsito" y, finalmente, en Brasil se les facilitó el ingreso a territorio y la permanencia en un poblado fronterizo hasta que se produjo el fallido asalto.
El domingo, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, informó a través de Twitter que un grupo de "extremistas de la oposición" asaltó una unidad militar ubicada en la frontera con Brasil, lo que desencadenó enfrentamientos con al menos un oficial fallecido.
"La FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana) rechaza estas acciones desestabilizadoras que buscan mantener en zozobra al pueblo de Venezuela y permanece alerta ante cualquier amenaza que atente contra nuestra amada patria. Seguiremos preservando la paz de la nación", dijo Padrino.
Según Rodríguez, "la banda ultraderechista" que realizó el ataque está liderada por el dirigente opositor de Voluntad Popular (VP) Leopoldo López y su copartidario y jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por 50 países.
Asimismo, dijo que el diputado opositor y militante de VP Gilber Caro tiene "una participación directa" en las acciones del supuesto ataque terrorista que según las autoridades venezolanas estaba prevista para el 15 de diciembre. Caro fue detenido por fuerzas de seguridad el viernes.
"Hemos desmantelado por completo estas acciones criminales", aseveró el ministro, quien, además, indicó que tras el ataque al fuerte militar en el estado de Bolívar (sur, fronterizo con Brasil) fueron recuperados nueve lanzacohetes y un lote de fusiles.
Rodríguez añadió que los lanzacohetes recuperados serían usados por el Gobierno de Iván Duque para atacar una aeronave colombiana, simulando un ataque de Venezuela, y así generar un "falso positivo" para justificar una intervención militar de Estados Unidos contra el supuesto país atacante.
De este modo, EE.UU. intervendría Venezuela bajo pretexto de haber atacado la aeronave del país vecino, según el funcionario del Gobierno de Nicolás Maduro.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia calificó de "infundadas y malintencionadas" las acusaciones que hizo el Gobierno de Nicolás Maduro y llama la atención de la comunidad internacional "frente a estas temerarias acusaciones por parte de un régimen que solo busca distraer la atención frente a los graves problemas domésticos inventándose enemigos externos".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015