Efen | LA PATRIA | Caracas
El defensor del pueblo venezolano, Tareck William Saab, dijo que desde su país se han realizado deportaciones de ciudadanos colombianos que han ingresado de forma ilegal a Venezuela y negó que hayan sido devueltos los que ya cuentan con residencia formal.
Informó, además, que "en estos días" estuvo en Colombia donde, criticó, se maneja una matriz de opinión "totalmente falsa" sobre este asunto y reiteró lo dicho por la Cancillería venezolana a través de un comunicado, que aseguró que hay enemigos de las buenas relaciones entre Colombia y Venezuela que manipulan sobre el tema migratorio.
El funcionario negó que las autoridades venezolanas se ocupen de "sacar de sus casas" a ciudadanos colombianos que residen en Venezuela y que sean "llevados en autobuses a la frontera y dejados a su suerte" y aseguró que los deportados no han sido maltratados en ningún momento.
Según el defensor del pueblo, desde el 25 de abril pasado hasta el 6 de mayo se han conocido 3.571 deportaciones de personas que han ingresado ilegalmente a Venezuela.
Recordó que en Venezuela habitan unos seis millones de colombianos, según cifras oficiales, que además disfrutan de los programas sociales, "viven en condiciones de iguales a los venezolanos" y que además han recibido viviendas que entrega el Estado a las personas de los estratos más bajos.
También indicó que la mayoría de los colombianos que entran a Venezuela por la frontera lo hacen "para practicar el contrabando de extracción".
La Cancillería venezolana dijo que entre 2012 y 2014 ingresaron al país de forma ilegal 494.597 ciudadanos colombianos, "siendo la migración anual de la siguiente forma: 160.984 (2012), 189.001 (2013) y 144.612 (2014)".
Disminuyeron
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, anunció que se reuniría con el defensor del Pueblo para crear una comisión binacional que se encargue de seguir los casos de los colombianos que son deportados del país vecino.
Holguín afirmó que las deportaciones desde Venezuela han disminuido gracias a la cooperación bilateral: "En marzo el pico fue de 1.187 (deportados), en abril fueron 656 y en mayo vamos en 184, esperamos que siga bajando", dijo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015