EFE | LAPATRIA | Leópolis
El gobierno ucraniano advirtió ayer que ningún país del mundo reconocerá el resultado de un referéndum como el que pretenden llevar a cabo en la autoproclamada república separatista de Lugansk, ya que, según Kiev, sería ilegal.
Para Kiev, si se lleva adelante una consulta de estas características, Rusia afrontaría una respuesta internacional más contundente que las sanciones y se profundizaría en su aislamiento.
La reacción del Ministerio de Exteriores se produjo, luego de las declaraciones del líder de Lugansk, Leonid Paschenik, quien dijo que en un futuro próximo puede celebrarse un referéndum sobre la integración de este territorio prorruso a Rusia, según recoge la agencia oficial rusa TASS.
El presidente ruso, Vladímir Putin, reconoció el 21 de febrero la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Lugansk y Donetsk. Tres días después lanzó una ofensiva militar para lo que llamó "desnazificar" y "desmilitarizar" Ucrania, con el argumento de que el Ejército ucraniano comete un genocidio de la población prorrusa en el Donbás.
Objetivo de Putin
El objetivo declarado de Putin es la liberación completa del Donbás, donde se enfrentan desde 2014 las fuerzas prorrusas y el Ejército ucraniano. En las negociaciones que se llevan a cabo entre Rusia y Ucrania para un alto el fuego, el Kremlin exige el reconocimiento de la independencia de Lugansk y Donetsk y de la pertenencia de la península ucraniana de Crimea a Rusia.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insiste en que la integridad territorial de su país es innegociable y exige la devolución de Crimea y el Donbás, ya ocupado.
A la anexión de Crimea de 2014 siguió un referéndum en el que los crimeanos apoyaron mayoritariamente la incorporación del territorio a Rusia. Al día siguiente de la consulta se proclamó su independencia, a lo que siguió la adhesión a Rusia, una decisión condenada por la comunidad internacional.
Desde los servicios de inteligencia militar ucranianos se advirtió ayer de un supuesto plan de Moscú para dividir Ucrania, de acuerdo al modelo coreano, tras fracasar Moscú en su propósito de ocupar todo el país.
Las derrotas
Los rusos no han logrado derribar al gobierno ucraniano, como pretendía Putin, y han sufrido duras derrotas en Kiev, sostuvo Kyrylo Budanov, jefe de Inteligencia del ministerio ucraniano de Defensa, en un mensaje colgado en su cuenta de Facebook. "Hay motivos para pensar que Putin contempla un escenario al estilo coreano, consistente en una línea divisoria entre las regiones ocupadas y las no ocupadas de nuestro país", prosigue el mensaje.
Los esfuerzos de las tropas rusas se concentran ahora en crear un corredor terrestre con Crimea, en lo que han topado, según Budanov, con la indómita y valiente defensa de la asediada ciudad de Mariúpol.
Nueva ronda de negociaciones
Ucrania y Rusia celebrarán una nueva ronda de negociaciones, esta vez de tres días, de mañana lunes al miércoles, y en Turquía, según anunció el miembro de la delegación ucraniana, David Arahamiya, a través de las redes sociales. "Las dos delegaciones decidieron celebrar la próxima ronda en persona en Turquía del 28 al 30 de marzo", indicó en su cuenta de Facebook el líder de la fracción parlamentaria oficialista El Servidor del Pueblo. El jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, confirmó la cita, aunque sin mencionar Turquía, en su canal oficial de Telegram. Sostuvo que tendría lugar del 29 al 30 de marzo.
Hasta ahora, las dos partes se han reunido de forma presencial en tres ocasiones, el 28 de febrero, el 3 de marzo y el 7 de marzo, en territorio bielorruso. El 10 lo hicieron en Antalya los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania, Serguéi Lavrov y Dmitro Kuleba, respectivamente. Desde entonces las negociaciones se producen prácticamente a diario en formato de videoconferencia a nivel de las dos delegaciones y de grupos de trabajo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015