Efe | LA PATRIA | Atenas
El líder de Syriza, Alexis Tsipras, pidió a sus correligionarios que le apoyen en el camino para revalidar la jefatura de Gobierno y seguir adelante con un programa "izquierdista" pero a la vez "realista".
El hasta hace una semana primer ministro griego abrió con un discurso la conferencia nacional que intentará formular una estrategia de cara a las elecciones anticipadas del 20 de septiembre.
Se espera que en la conferencia definan además sus posturas aquellos diputados que en la votación en el Parlamento sobre el rescate se abstuvieron, pero que no por ello optaron por sumarse a los "rebeldes" que votaron en contra y ahora formaron un nuevo partido, la Unidad Popular.
En su intervención, Tsipras defendió la firma del tercer rescate como una solución que fue necesaria para evitar el "suicidio colectivo" del país y garantizar el nivel de vida del pueblo griego.
"Podríamos haber optado por no ensuciarnos las manos... o por escapar de la realidad ...o pretender que fuera de la eurozona se puede garantizar el nivel de vida", dijo Tsipras.
Crítica
Aunque sin entrar en ataques directos, Tsipras criticó a los disidentes que se escindieron de Syriza y crearon el nuevo partido antirrescate, a los que tachó de actuar con "hipocresía" y de "escapar" de la "responsabilidad" del Gobierno.
El líder izquierdista prometió seguir dando la batalla para luchar contra la corrupción y la oligarquía que marcó etapas anteriores, un sistema político que, dijo, llevó al país a la situación actual y que solo puede combatir un Gobierno "de izquierdas", con un "fuerte mandato popular".
"Hoy tenemos más experiencia. Somos más maduros y tenemos más determinación", añadió, para recalcar que el programa de Syriza se apoya "firmemente en las realidades y necesidades".
Con ello Tsipras se distanció indirectamente del programa defendido durante la anterior campaña electoral que le llevó a Syriza a una victoria abrumadora y a rozar la mayoría absoluta y del que, tras siete meses de Gobierno, apenas quedan rastros.
En las encuestas, este "aterrizaje en la realidad", como han descrito muchos analistas y políticos el cambio de rumbo de Syriza tras asumir el Gobierno, así como la fractura interna del partido, se ha plasmado en un claro descenso de popularidad.
Alexis Tsipras rechazó de nuevo la posibilidad de una cooperación con los partidos de la oposición Nueva Democracia (conservadora), To Potami (centrista) y Pasok (socialdemócrata) con el argumento de que ninguno de los tres tiene interés real en negociar con los acreedores.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015