EFE|LA PATRIA
San Cristóbal de las Casas
Al menos dos personas perdieron la vida en el estado mexicano de Chiapas a causa del sismo de magnitud 6,9 en la escala de Richter registrado ayer en el sur del país, informaron fuentes oficiales.
El director de Protección Civil de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, confirmó a Efe la muerte de José Ruiz Molina, de 43 años, a quien le cayó encima una viga de su casa en el municipio de Huixtla y falleció de manera instantánea.
La segunda víctima, identificada como Rosenberg Pérez Jacob, murió cuando circulaba en un vehículo por el municipio de Motozintla y resultó afectado por un derrumbe de piedras, a la altura de la comunidad de Tolimán, señalaron fuentes locales de Protección Civil.
Además, varias personas fueron remitidas a hospitales por golpes o crisis nerviosas generadas por el movimiento telúrico registrado a las 06:23 hora local (11.23 GMT), cuyo epicentro se localizó 47 kilómetros al suroeste del municipio de Tapachula, fronterizo con Guatemala.
Las autoridades estatales también reportaron daños en estructuras de láminas y plataformas del aeropuerto internacional de Tapachula, si bien no afectan su funcionamiento, así como en varias viviendas de la región de Soconusco.
En varios ejidos de la ciudad de Cacahoatán hubo daños, entre ellos en el Azteca, donde se colapsaron totalmente al menos 27 casas y se registraron cuatro heridos, ninguno de gravedad, informaron a Efe fuentes de la Alcaldía.
El municipio de Unión Juárez también tuvo numerosas afectaciones en localidades como Talquián, con cerca de una veintena de casas derrumbadas y cinco heridos, y en el ejido de Desenlace, con varias viviendas dañadas, dijeron a Efe fuentes de Seguridad Pública.
En Guatemala
En Guatemala, el presidente Otto Pérez Molina confirmó la muerte de un recién nacido en un hospital del departamento suroccidental de San Marcos y señaló que 35 personas resultaron heridas a causa del sismo, según reportes preliminares.
Precisamente, Pérez Molina y el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, visitaban ayer el estado de Chiapas, donde lanzarán el programa "Paso Seguro" para ordenar la inmigración de centroamericanos en este país.
El Servicio Sismológico de México ha informado hasta ahora de al menos una decena de réplicas del sismo de 6,9 en la escala de Richter.
Contexto
* México se encuentra en una zonas sísmica importante del mundo, dado que interactúan placas tectónicas como las del Pacífico, Cocos, Norteamérica, Caribe y Rivera.
* La mayoría de los movimientos telúricos en México se generan en los estados del sur del país.
* El 18 de abril pasado un sismo de una magnitud de 7,2 en la escala de Richter y con epicentro en el sureño estado de Guerrero causó daños materiales, cortes en la electricidad y la telefonía, así como crisis nerviosas entre la población.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015