EL HOMBRE, DE 23 AÑOS, MURIÓ AYER DE UN TIRO EN LA CABEZA
EFE|LA PATRIA|PARÍS
El presidente de Francia y candidato a la reelección Nicolas Sarkozy calificó ayer de "monstruo" y de "fanático" a Mohamed Merah, el asesino confeso de Toulouse que ayer fue abatido en el operativo desplegado para capturarle.
"Esos crímenes no son los de un loco. Un loco es irresponsable. Esos crímenes son los de un fanático y un monstruo", indicó en Estrasburgo, en su primer acto de campaña desde que el pasado lunes se cancelaran temporalmente las actividades relacionadas con los comicios de abril y mayo próximos.
El jefe del Estado, que horas antes se congratuló de que Francia hubiera mostrado "sangre fría y determinación" ante el asesinato de tres militares, tres niños judíos y el padre de dos de ellos los pasados 11, 15 y 19 de marzo en Toulouse y Montauban, agregó que buscar una explicación a esas matanzas "sería faltar a la moral".
En ese mitin, Sarkozy calificó de "odiosos" esos tres atentados "contra niños y soldados desarmados", y consideró que con ellos se negaron los valores de Francia y se "abatieron" los principios de la República.
Esta comparecencia reanuda de manera oficial la campaña, suspendida a principios de la semana por la matanza en una escuela judía de Toulouse, y retomada una vez que el cerco policial desplegado para capturar a Mohamed Merah, francés de origen argelino, consiguió neutralizarlo.
El asesino confeso de Toulouse murió de un disparo en la cabeza durante el asalto policial a la vivienda donde se atrincheró durante 32 horas, en las que el joven islamista radical asumió sus siete crímenes y solo lamentó no haber tenido tiempo de causar más víctimas.
El presunto terrorista, francés de 23 años de origen argelino, dijo haber actuado en solitario, pero en nombre de Al Qaeda.
Al Qaeda se atribuye los hechos
Un grupo denominado "El Ejército del Califato", vinculado a Al Qaeda, reivindicó ayer los asesinatos en un comunicado difundido en páginas web utilizadas habitualmente por los grupos islamistas.
Desde la última de matanza, el pasado lunes en un colegio judío de Toulouse, el cerco se estrechó en torno a Merah, que acumulaba cerca 15 condenas por delitos comunes y del que se conocían sus contactos con círculos salafistas y estancias en Afganistán y Pakistán.
En sus tres acciones usó una moto y una cámara colgada al cuello con la que grabó imágenes que muestran que actuó con ánimo de venganza por la muerte de niños palestinos, la intervención francesa en Afganistán y la normativa sobre el uso del velo islámico.
"Tú matas a mis hermanos, yo te mato a ti", le dijo antes de disparar a su primera víctima, un soldado del regimiento de paracaidistas que iba vestido de civil y con el que había quedado con la falsa intención de comprarle su motocicleta.
La pista de una dirección IP, el número desde el que se conoce el acceso a internet de un determinado equipo, así como su visita a un concesionario en el que preguntó cómo desconectar el mecanismo que permite localizar a los vehículos fueron dos piezas clave de la investigación.
Desde su último crimen en la escuela judía en Toulouse, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, elevó la alerta antiterrorista en la región al máximo nivel, medida tomada por primera vez en el país, al tiempo que se suspendía temporalmente la campaña para los comicios presidenciales de los próximos abril y mayo.
El operativo
Una vez localizado el sospechoso, el cerco se estrechó en la madrugada del miércoles, con una primera tentativa de asalto del cuerpo de elite de la policía que se saldó con dos agentes levemente heridos.
Se entró entonces en una fase de negociación con el presunto homicida, en la que este pasó de anunciar en sendas ocasiones su voluntad de entregarse a afirmar su deseo de "morir con las armas en las manos".
"Si muero yo, peor para mí, pero voy al paraíso. Si sois vosotros, peor para vosotros", advirtió a los negociadores, que, tras una larga noche en la que se cortó el alumbrado eléctrico de la zona y el abastecimiento de gas y se evacuó el edificio y otros circundantes, emprendieron una estrategia de desgaste mental con detonaciones regulares.
El asalto final, con toda Francia y buena parte del mundo pendiente del desenlace, se produjo a las 9:30 de la mañana de ayer, coordinado por el ministro del Interior, Claude Guéant, quien indicó que se actuó en "legítima defensa" al abatir al joven de un tiro en la cabeza cuando saltó por el balcón disparando.
"Salió brutalmente del cuarto de baño armado, disparó contra los agentes y avanzó saltando por el balcón", relató el fiscal jefe de París, François Molins.
El portavoz de la policía de Toulouse, Didier Durand, subrayó: "Nunca habíamos visto nada igual. Disparó a todas partes (...) como en una película, como en un videojuego".
Analizan conversaciones
La Fiscalía analiza ahora las conversaciones mantenidas con los negociadores y la grabación de su cámara, interroga a los detenidos, entre quienes se encuentra un hermano del asesino, Abdelkader, y busca a eventuales cómplices que pudieran haberle convencido para que cometiera esos actos o le hubieran facilitado los medios para ejecutarlos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015