EFE | LA PATRIA | Cartagena
El presidente de Colombia, Iván Duque, propuso fortalecer institucional y financieramente el Fondo de Consolidación de la Paz de Naciones Unidas para apoyar más iniciativas orientadas a la pacificación mundial.
El mandatario hizo la propuesta en la reunión de la Comisión de Consolidación de la Paz, órgano consultivo de la ONU, que se llevó a cabo en Cartagena de Indias.
"Propongo que en el marco de las deliberaciones de la Comisión de Consolidación de la Paz pensemos en cómo los países podemos fortalecer el Fondo de Consolidación de la Paz para sistematizar experiencias, pero también para movilizar recursos de donantes donde podamos ver proyectos emblemáticos en las comunidades", manifestó el presidente.
El fondo
El Fondo de Consolidación de la Paz (PBF, sigla en inglés) es un instrumento financiero de la ONU para mantener la paz en países o situaciones de riesgo o afectados por conflictos violentos", y sus inversiones son apoyadas por entidades del sistema de Naciones Unidas, gobiernos, instituciones regionales, bancos multilaterales, donantes y organizaciones de la sociedad civil.
Según datos de la Comisión de Consolidación de la Paz, creada en 2005 y que se reunió por primera vez fuera de su sede de Nueva York, desde 2006 hasta 2017 el PBF destinó 772 millones de dólares a 41 países receptores.
Duque invitó a los países miembros de esta Comisión para que le permitan a Colombia compartir los éxitos y los desafíos en la implementación de la política de paz con legalidad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015