Efe | LA PATRIA | Buenos Aires
El ministro de Exteriores británico, Jeremy Hunt, se mostró preocupado por la inaceptable captura por Irán de dos petroleros en el estrecho de Ormuz, uno británico y otro con bandera liberiana, propiedad de una naviera del Reino Unido.
Londres mantiene contactos diplomáticos con Teherán, así como con aliados internacionales, para resolver la situación, afirmó el jefe del Foreign Office".
"Es esencial que se mantenga la libertad de navegación y que todas las embarcaciones puedan moverse con seguridad", declaró Hunt, que informó de que no hay ciudadanos británicos entre los tripulantes de las dos embarcaciones apresadas.
El Gobierno del Reino Unido evalúa qué puede hacer para asegurar la pronta liberación de ambos buques, agregó el diplomático.
Van dos pretoleros
La naviera Stena Bulk informó de que perdió el contacto con su petrolero Stena Impero, después de recibir el aviso de que varias embarcaciones sin identificar y un helicóptero se acercaban al buque.
Ya sin contacto con los 23 miembros de la tripulación, la compañía comprobó que el barco se encaminaba hacia el norte, en dirección hacia Irán.
El petrolero, de 30 mil toneladas, zarpó desde Emiratos Árabes Unidos y se dirigía a un puerto de Arabia Saudí.
Un segundo buque, el Mesdar, con bandera liberiana, que es propiedad y está operado por la firma británica Norbulk, varió también su rumbo hacia la costa de Irán, según revelaron medios británicos.
La captura anunciada por la Guardia Revolucionaria de Irán se produjo el mismo día en el que Gibraltar extendió durante 30 días más la detención del petrolero iraní Grace 1, retenido desde hace dos semanas en ese territorio por las sospechas de que transportaba crudo a Siria.
Sobre las capturas de los petroleros, el presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo que esto demuestra que él tenía razón en sus críticas a los iraníes y confirmó que accedió a que un senador republicano, Rand Paul, intente iniciar una negociación entre Washington y Teherán.
"Dan problemas, solo dan problemas. (El nuclear) fue un acuerdo ridículo", afirmó Trump.
"Irán está ahora en grandes problemas. Su economía se está derrumbando. Es muy fácil resolverlo, o si no, será muy fácil para nosotros empeorarlo bastante", concluyó.
Crea vínculos
Estados Unidos acordó con Argentina, Brasil y Paraguay combatir la actividad ilícita en la región y sus vínculos con el terrorismo. Durante una cumbre que se desarrolló en Buenos Aires señaló a Irán y a la organización islamista libanesa Hizbulá como principales amenazas.
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, lideró la expedición que participó en la Conferencia Hemisférica de lucha contra el terrorismo, e incluyó a Hizbulá en la lista de organizaciones terroristas y señaló a Irán como la principal amenaza terrorista. "Tenemos muchas naciones alrededor del mundo diciendo la verdad sobre la República Islámica de Irán y su campaña global de terror y a la maligna actividad que está desarrollando", subrayó sobre un país al que también atribuye la construcción de "un programa nuclear que amenaza a todo el mundo".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015